El Gobierno de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) convocan a micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas a participar de una jornada pensada especialmente para potenciar a las empresas productivas, turísticas, comerciales y de servicios de apoyo a la producción. El encuentro se llevará a cabo el lunes 26 de mayo a las 16 h. en el Polo Creativo de Ushuaia (Gobernador Paz 836).
Durante el evento, quienes participen podrán vincularse directamente con referentes en líneas de crédito del CFI, el Fondo de Garantía de la provincia (FOGADEF), el Fondo de Garantía del CFI y la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, a fin de recibir asesoramiento personalizado sobre condiciones de financiamiento para ampliar su negocio, incorporar tecnología o realizar obras y acceder a información clave sobre herramientas de fortalecimiento técnico.
Durante el 2024 y primer trimestre de 2025, 22 empresas fueguinas de los sectores alimentos y bebidas, pesca artesanal, turismo, metalmecánica, textil, comercio, educación y servicios personales, accedieron a más de $1.100 millones en créditos a través de las diferentes líneas de crédito activas: "Cadenas de valor", "Financiamiento verde" y "Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres".
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, precisó que “son herramientas pensadas para las empresas locales. El año pasado firmamos los convenios de adhesión respectivos, en las tres líneas programáticas vigentes. La muy buena ejecución nos ha dado la posibilidad de avanzar con adendas que amplían los montos disponibles, 1.000 millones más para el caso de cadena de valor y 500 millones más para la línea de mujeres”.
“Es muestra que los créditos llegan a una gran diversidad de sectores del entramado MiPyME, acompañado a las empresas en la realización de diferentes tipos de inversiones, desde adquisición de maquinaria y equipamiento, hasta obra civil para la mejora o ampliación de sus capacidades productivas” reflexionó la funcionario provincial.
Asimismo, consideró que “los resultados no sólo se deben a la existencia de líneas financieras con dinero disponible, sino también gracias a las muy buenas condiciones de estas herramientas, tanto en su acceso, como en las bajas tasas de interés y el respaldo del Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino”.
Por otra parte, la Secretaria Hernández puntualizó que “el 26 se suscribirá un convenio que permitirá la bonificación sobre la tasa de interés de los créditos para aquellas empresas solicitantes que vengan participando en alguno de los programas de capacitación y asistencia técnica, financiados por CFI e impulsados desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME. Todas acciones que se complementan y van en línea con la decisión del Gobierno provincial de acompañar el desarrollo y fortalecimiento de la matriz productiva fueguina”.
Así lo sostuvo la presidenta del Bloque PJ en el Concejo Deliberante de Ushuaia, respecto de la minuta de comunicación que solicita al Senado el tra...
El Municipio de Río Grande continúa impulsando propuestas recreativas y de formación para las infancias. En esta ocasión, se llevó adelante una n...
En el marco de las Jornadas de Integración del Programa Federal “Gestión para el Desarrollo”, el Gobierno de la Provincia junto al Consejo Feder...
El intendente, Walter Vuoto lamentó que se hayan paralizado las construcciones de las viviendas en el barrio El Cañadón, producto del incumplimie...