La legisladora de la UCR, Liliana Martínez Allende, participó del festejo por el 20º aniversario de la Alianza Francesa en nuestra Provincia, que se realizó en el salón Leloir del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET).
La Parlamentaria entregó la resolución de presidencia que declara de interés provincial el recorrido institucional de ese espacio de formación que acompañó el desarrollo de la ciudad.
“Realmente es de interés para nuestra Provincia y para nuestra Legislatura, este 20º Aniversario. Les deseo muchísimo éxito en su labor de enseñanza del idioma francés. Los acompañaremos desde el lugar que nos toque ocupar”, dijo la referente de la UCR, al director de la institución Stéphane Cuisiniez y a los profesores.
Por su parte, la presidenta de la Asociación, María Iglesias, reconoció ante Prensa Legislativa que todo el equipo de trabajo de la Asociación se esfuerza para que la institución pueda brindar el servicio de idioma. “Sostener una asociación civil, requiere de mucho esfuerzo porque sus voluntarios lo hacen de manera gratuita”, enfatizó.
“La Alianza Francesa es una marca registrada en Ushuaia. Es indiscutible que, cuando miembros de la comunidad, desean estudiar este idioma, se acercan a nuestra institución”, reafirmó la responsable de la Asociación.
Iglesias, mencionó que el proyecto más ambicioso que ostentan en la actualidad, es contar con una sede propia, hecho que prevén concretar en la zona de Andorra. “Es una casa pasiva, se tratará de usar pocos recursos no renovables, es un modelos para Ushuaia, que esperamos se pueda utilizar para casas privadas. Será un espacio para la comunidad y se desarrollarán actividades culturales”, anunció.
Cabe destacar que, la Alianza francesa, a través de una red nacional de 53 centros a lo largo del país, brinda a la comunidad un servicio de enseñanza del idioma francés y participa del desarrollo de lazos de amistad e intercambios culturales entre Argentina y Francia.
Desde la institución, contaron que existe una presencia continua de la Alianza Francesa en la Provincia a partir de los años 60, pero luego del año 2003, conformaron la Asociación Civil Sin Fines de Lucro en los registros provinciales (IGJ) y sumaron nuevos estatutos reconocidos por la Fundación de las Alianzas Francesas en París.
“Esto nos ha permitido funcionar de manera sistemática e ininterrumpida en las comunidades locales de Ushuaia y de Río Grande, ofreciendo la enseñanza del idioma francés y la posibilidad de desarrollar actividades culturales y de formación extra curriculares que incluyen a toda la comunidad”, narraron.
El fiscal del Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, advirtió "que impedir de forma intencionada el acceso de suministros humanitarios" a la p...
El sábado 16 y domingo 17 de diciembre se realizará una nueva edición de la Expo Feria Emprendiendo el Futuro y del Mercado Concentrador. La inicia...
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS a través de la Secretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología l...
En un acto encabezado por el intendente Walter Vuoto, junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic y al secretario de Hábitat y Ordenamiento Terr...