El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria se reunió con la ministra Adriana Chaperón. Durante el encuentro acordaron la puesta en marcha del centro de monitoreo de dispositivos duales, se avanzó en articulaciones técnicas en el marco de la construcción de una nueva cárcel provincial en Ushuaia y se aceleró el proceso para optimizar la implementación de las tobilleras electrónicas.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, mantuvo una reunión con la ministra de Gobierno, Justicia y DDHH, Adriana Chaperón. Del encuentro también participaron la secretaria de Justicia, Daiana Freiberger y el secretario de Justicia nacional, Juan Martín Mena.
Chaperón se comprometió a arbitrar los medios y recursos a su alcance para la puesta en funcionamiento del centro de monitoreo que permitirá la implementación de los 14 dispositivos duales que Justicia ya envió a la provincia.
Las “pulseras duales” son dispositivos que permiten garantizar el cumplimiento de las medidas cautelares de protección dictadas en casos judiciales de alto riesgo de violencia de género. Se trata de dispositivos que deben usar víctima y agresor, y que generan una alarma automática cuando se detecta un acercamiento. Es un sistema mejor que el viejo botón antipánico, ya que no cargan la responsabilidad sobre la víctima. Estos dispositivos demostraron un 100% de efectividad: en ningún caso el agresor pudo acceder a la víctima.
En ese sentido, Soria dio cuenta del “impulso que el Gobierno de Alberto Fernández dio a este programa: desde diciembre de 2019 aumentó un 85% la cantidad de dispositivos entregados a las provincias, que pasó de 934 a 1734”.
En el marco de la construcción de una nueva cárcel provincial, el Ministerio de Justicia brindará asistencia técnica a través del Programa Federal de Arquitectura penitenciaria: compuesto por un equipo de especialistas, estará a disposición del proceso que se desarrollará en Ushuaia.
En relación a las tobilleras electrónicas, Chaperón expresó que “tenemos un convenio firmado con Justicia por 35 dispositivos de los cuales tenemos en uso solamente 9, pero encontramos muy buena disposición del ministro Soria para que podamos retomar el diálogo con el Poder Judicial y así acelerar la utilización de las tobilleras electrónicas, que para nosotros es muy importante”.
Asimismo, Soria y Chaperon analizaron la posibilidad de fortalecer el Centro de Acceso a la Justicia -CAJ- ubicado en la localidad de Tolhuin, como así también de otros centros cerrados durante el gobierno anterior.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...