Las y los Legisladores junto a la titular de la Legislatura reconocieron a dos empleados de la Cámara que iniciaron una nueva etapa en sus vidas: comenzaron a transitar la jubilación. El director de Asistencia y Técnica Legislativa, Juan Carlos Montoya y el director Legislativo, MMO Martín Dalmazzo recibieron el saludo de las autoridades parlamentarias como del plantel de agentes de planta permanente quienes desde hace años comparten con ellos sus jornadas de labor legislativa. En la jornada también saludaron al exagente legislativo retirado, Aldo González.
La actividad se desarrolló en la 2ª sesión legislativa del año, espacio donde se emitieron videos institucionales en el que ambos exempleados relataron su trayectoria y se observaron fotografías que dieron cuenta de su vida laboral. También, contaron a Prensa Legislativa su parecer acerca de la trayectoria en la Cámara. No faltaron las anécdotas, relatos de los días de la provincialización de Tierra del Fuego, detalles de las relaciones laborales que se gestaron en los más de treinta y cinco años que dedicaron a la Casa Política fueguina.
Martín Dalmazzo saludó a todos y a todas las que desde sus primeros días como “legislativo”, lo ayudaron e incentivaron en la carrera dentro del Parlamento. Recordó a quienes ya gozan de su jubilación como así también, a los que ya no están en este plano. En el video, rememoró sus días en tiempos donde el exterritorio se convirtió en la Provincia más joven Argentina.
“Estoy agradecido, he conocido a muchísima gente. Me han enseñado a ser empleado legislativo. Nuestra tarea es más completa que en cualquier oficina, más aun en la Secretaría Legislativa”, comentó Dalmazzo.
En tanto rememoró que prestó servicios en la Convención constituyente que redactó la Carta Magna fueguina y a medida que pasó el tiempo, dimensionó su significancia. Señaló la importancia de los debates, puesto que “estamos en una casa democrática”. Dicha premisa la argumentó al explicar que “se extrañan los debates que se daban antes sobre temas específicos. Los debates son importantes y aún más llegar a los consensos para arribar a la mejor Ley posible”.
Por su parte, Juan Carlos Montoya recordó a su compañero Raúl Óyola y dijo que con “él aprendí muchas cosas, me hizo comprar un libro de consulta política que tiene definiciones muy claras y que hoy siguen vigente”. En este sentido, se refirió a su paso por distintas áreas del Parlamento; su evolución en su carrera administrativa y su asunción como Director. “El legislador (MC) Fabio Marinello me convocó para el puesto y me sentía con la capacidad de llevar adelante este cargo”, detalló.
Montoya resaltó la calidad del equipo de trabajo que quedará al frente del área cuando se acoja a su beneficio jubilatorio y remarcó que tiene “muchas expectativas. Las agentes del área son proactivas y van a cumplir sus tareas con mucha responsabilidad”. Asimismo mencionó los cambios de época, la digitalización y las nuevas normativas durante la pandemia por COVID-19. “Fue todo prueba y error, se avanza hacia la modernización de la Legislatura y nosotros tenemos que estar atentos a eso”, puntualizó.
Consultado sobre su rol dentro de la institución, Montoya sostuvo que “lo di todo, acá la ideologías políticas se terminan, se defiende la institucionalidad y trabajamos para todos los bloques por igual. No sólo somos empleados públicos, sino que somos empleados parlamentarios y eso tiene un valor agregado por las y los compañeros que pasaron por acá y enaltecen este Parlamento”, dijo a Prensa Legislativa.
“Siempre vine a trabajar con alegría, pero con mucha seriedad y siendo responsable en cada una de la tareas. Las y los Legisladores sólo cumplen sus mandatos y nosotros, como agentes legislativos, tenemos que dar el ejemplo hacia la población siempre, sobre todo hoy con el uso de las redes sociales”, dijo Montoya en un mensaje hacia las y los compañeros que continuarán en sus funciones.
Finalmente, se refirió al sentido de pertenencia que le genera la Legislatura y su sentimiento por la institución. “A nosotros nos corresponde insistir en tener nuestro palacio legislativo, más allá de la autoridades como representantes cívicos que solo están por cuatro años, pero nosotros debemos bregar por mejores condiciones de trabajo”, cerró.
En el encuentro entre el Jefe del Comando Sur de Estados Unidos y de la diplomática Abigail Dressel con el ANAU, se trataron diversos temas entre lo...
El intendente Martín Perez, acompañado por el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, recibió en su despacho a la Asociación "TF1 Ypefiano...
En un paso clave hacia la modernización del centro invernal más emblemático de Ushuaia, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS inic...
Durante lasesión legislativa que se desarrolló hoy, las y los Legisladores entregaron reconocimiento de ciudadanos ilustres significativos y admirad...