Marisa de las Nieves Delgado y Juana Pabla Benítez como “Huéspedes Oficiales del Concejo Deliberante” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 22. Feb

Marisa de las Nieves Delgado y Juana Pabla Benítez como “Huéspedes Oficiales del Concejo Deliberante”

Tamaño de la letra A

El Concejo Deliberante de Río Grande reconoció en el marco del día de la soberanía sobre la Antártida Argentina que se celebra el 22 de febrero a la primera mujer nacida en la Antártida Marisa de las Nieves Delgado y a su madre Juana Pabla Benítez.

El Presidente del Concejo Deliberante Raúl Von der Thusen junto a los concejales Miriam Mora, Javier Calisaya y Hugo Martínez hicieron entrega de la declaración por la cual fueron nombradas Marisa de las Nieves Delgado y Juana Pabla Benítez como “Huéspedes Oficiales del Concejo Deliberante”.

De la reunión que se llevó adelante en la sala de comisiones de la casa legislativa participaron además docentes antárticos y a través de zoom Mariano Memolli, quien es ex Director del Instituto Nacional del Antártico, presidente de la Fundación PROAntártida y asesor presidencial en temas Antárticos.

Tras el encuentro, el concejal Von der Thusen expresó que “es un honor recibir a estas mujeres que tanto hicieron por el ejercicio de la soberanía en la Antártida Argentina. Los padres de Marisa fueron parte de una misión que tenía como objetivo asentar una población permanente en la Base Esperanza, es allí donde nace ella en 1978”.

En este sentido agregó que “lo realizado por esta familia está a un nivel superior, por la época y lo inhóspito del lugar, pero nos identifica a quienes elegimos este territorio bien al sur para establecernos y desarrollar nuestra vida, quienes elegimos la provincia para vivir también hacemos soberanía.”

El nacimiento de Marisa obedeció a una estrategia del Gobierno Argentino de entonces, que tenía como objetivo reivindicar la soberanía argentina sobre la zona. Fue el Gral. Hernán Pujato, fundador de las primeras bases antárticas y del “Instituto Antártico Argentino”, quien en 1954 propuso el envío de grupos familiares al lugar.

Finalmente, el edil manifestó que “es de suma importancia hacer desde el Estado un ejercicio de reivindicación de la soberanía sobre estos territorios, tal como lo hacemos con la Causa Malvinas, por lo tanto así como Malvinas nos moviliza y nos une, la Antártida también es un territorio que debemos defender”.


Dom 7. Sep

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Secretaría de Economía y Finanza...

Dom 7. Sep

Gabriela Carel de Chubut, Marina Pacheco de Neuquén, y las porteñas Claudia Levy, Silvina Adámoli y Marcela Gleiser, participarán del VII Encuentr...

Dom 7. Sep

Comenzó la cruzada solidaria que lleva como protagonistas al Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia y al...

Dom 7. Sep

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que este lunes 8 de septiembre comenzará la distribución de los módulos alimentarios e...