Marcha contra la cautelar que frenó el aborto legal en Chaco | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 1. Feb

Marcha contra la cautelar que frenó el aborto legal en Chaco

Tamaño de la letra A

Una multitudinaria marcha convocada por la Mesa Multisectorial Feminista del Chaco se movilizó hoy por el centro de la ciudad de Resistencia en repudio a una medida cautelar que suspendió la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embaraco (IVE) en la provincia.

En tanto, la Justicia chaqueña definirá hoy qué juzgado continúa con la causa, ya que la jueza que dictó la medida cautelar se encontraba de turno por la feria judicial cuando tomó la decisión.
 
Mujeres de organizaciones de género, sociales, políticas, sindicales e independientes del Chaco partieron esta mañana desde el hospital Perrando hacia el juzgado Civil y Comercial 19, en el centro de Resistencia, para reclamar contra el bloqueo al aborto legal, dictado el 28 de enero por la jueza Marta Beatriz Aucar de Trotti, quien durante la feria judicial estuvo a cargo del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº19 de la ciudad.
 
La protesta es seguida por un dispositivo de seguridad de la Policía chaqueña que valló la cuadra del juzgado y dispuso una custodia en la Catedral y el arzobispado de Resistencia con decenas de efectivos.
 
"Repudiamos la medida cautelar de esta jueza porque avasalla los derechos de las mujeres teniendo en cuenta que Chaco es la sehunda provincia con niñas madres", dijo a Télam la referente feminista del Partido Comunista Revolucionario en Resistencia, Gladis Fabreto.
 
Por el momento, desde los sectores denominados "provida" no hubo manifestaciones salvo las cintas celestes que dejaron colocadas tanto en las rejas del hospital Perrando como en el vallado montado frente al juzgado donde terminará la marcha.
 
La medida cautelar contra la ley IVE fue presentada por Hilda Beatriz Dellamea, Cristina Araceli Chemes, Clelia Mirtha Ávila, Gabriela Monzón y Claudia Mariel Medina, patrocinadas por Fernando Enrique Guirado,
 
Las peticionantes pertenecen a la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (Fasta) y pidieron la declaración de inconstitucionalidad de la norma nacional argumentando que la Constitución chaqueña "garantiza el derecho a la vida y a la libertad, desde la concepción".


Vie 14. Nov

En la reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General Nº 1, Economía Nº 2 y de Salud Pública Nº 5, las y los Legisladores dictaminaro...

Vie 14. Nov

El Poder Legislativo se reunirá en sesión ordinaria el miércoles 19 a partir de las 11 h en las instalaciones del Recinto de Yaganes y Héroes de M...

Vie 14. Nov

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Públi...

Vie 14. Nov

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó el código promocional anunciado por la Aerolínea Flybondi, el cual tendr...