Mediante tal acuerdo, se busca generar un impacto positivo y duradero en el crecimiento y fortalecimiento de Río Grande y Río Gallegos, ampliando las oportunidades de intercambio de conocimientos y experiencias para el desarrollo regional.
Los intendentes de Río Grande y Río Gallegos, Martín Perez y Pablo Grasso, firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo integral de ambas ciudades. Este acuerdo permitirá potenciar la economía regional, a través de la integración y la creación de oportunidades para los vecinos y vecinas. Acompañaron: el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas y la secretaria de Producción, Comercio e Industria del Municipio de Río Gallegos, Moira Lanesán Sancho.
Uno de los principales objetivos de este convenio es fortalecer las capacidades emprendedoras de ambas comunidades, a través de la creación de programas de capacitación, mentoría, financiamiento y espacios de comercialización, en pos de generar un impacto positivo en el crecimiento del emprendedurismo regional y el desarrollo local.
Esta rúbrica, además, tiene como objetivo facilitar el intercambio de bienes y servicios entre emprendimientos de Río Grande y Río Gallegos, impulsando así cadenas de valor y la generación de empleo.
En tal sentido, el Municipio de nuestra ciudad se comprometió a garantizar la participación de los emprendedores de Río Gallegos en la Expo Agroproductiva y la Feria Hecho en Río Grande, para facilitar la exhibición y comercialización de sus productos.
Por su parte, el Municipio de Río Gallegos integrará los productos de Río Grande en los puntos de venta del Mercado del Atlántico, promoviendo su comercialización y difusión. Dicho espacio fue inaugurado en el reciente aniversario de Río Gallegos, oportunidad en la cual nuestra ciudad estuvo presente exponiendo productos de distintos emprendedores riograndenses que forman parte del programa "Hecho en Río Grande". Con esta rúbrica, se prevé dar continuidad a este trabajo y que los productos de Río Grande lleguen a los cuatro puntos de venta que tiene el Mercado del Atlántico pudiendo así expandirse hacia el resto de las localidades atlánticas de la Patagonia.
Es de mencionar que el trabajo conjunto entre Río Grande y Río Gallegos sigue consolidándose. Un claro ejemplo es la apertura de la Casa de Jóvenes en Córdoba, un espacio que acompaña los proyectos de vida de los jóvenes fueguinos y santacruceños que se encuentran estudiando fuera de sus hogares.
Con estas acciones, los Municipios de Río Grande y Río Gallegos buscan impulsar el desarrollo regional, ampliando las oportunidades de crecimiento para los vecinos y consolidando el vínculo entre ambas ciudades.
En el marco del inicio del Mes de las Juventudes, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante este...
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS continúa avanzando en la planificación del Área Natural Protegida Península Mitre. En este marco se desarroll...
En el marco del Operativo Invierno la Municipalidad de Ushuaia lleva adelante trabajos de despeje de nieve y acondicionamiento de la red vial en disti...
Las declaraciones se dieron en una entrevista grabada en la Casa Rosada con Louis Sarkozy, para el podcast, “En Toute Liberté”. El Presidente afi...