La ministra de Salud, Carla Vizzotti, resaltó que los equipos de atención primaria de la salud con un "eslabón fundamental" para el sistema sanitario nacional y remarcó que hacen "llegar la salud a la población independientemente de dónde viva, qué cobertura tenga, qué piense o cuál sea su color político".
Vizzotti encabezó la apertura del Congreso Federal de Atención Primaria de la Salud, que se desarrolla hasta mañana en Parque Norte y tiene como objetivo reunir a equipos interdisciplinarios de todo el país para analizar la implementación de políticas públicas y fortalecer la estrategia en la atención primaria, se informó hoy oficialmente.
“Los equipos de atención primaria de la salud (APS) son el eslabón fundamental porque representan la confianza de la población en la salud y eso nos da una emoción y un orgullo enorme”, destacó Vizzotti ayer durante la inauguración del congreso en el predio de Parque Norte, en Ciudad de Buenos Aires.
"El equipo de salud es horizontal, no hay nadie más importante que otro, es un trabajo conjunto y sin una parte, la otra es lo mismo que nada, por eso me parece tan importante este encuentro”, enfatizó la ministra, que es tarde, a partir de las 18, presentará, junto a su par de Cultura, Tristán Bauer, un espacio cultural.
Durante la inauguración, Vizzotti resaltó la importancia de “poner en palabras lo que significa la atención primaria en cada provincia, con las particularidades y diversidades que tiene nuestro país, haciendo llegar la salud a la población independientemente de dónde viva, qué cobertura tenga, qué piense o cuál sea su color político".
"Tenemos muchísimo de qué estar orgullosos y muchísimo para seguir trabajando”, expresó.
Durante su visita, la ministra recorrió los stands correspondientes a distintas áreas del Ministerio de Salud y de los diferentes organismos descentralizados que dependen de la cartera sanitaria, como Incucai, Anlis-Malbrán, Superintendencia de Servicios de la Salud y el Hospital Garrahan.
En la jornada de hoy, la agenda de actividades incluye una mesa sobre estrategias exitosas en APS de las regiones del noroeste, cuyo y centro, y se realizarán presentaciones y talleres interactivos de áreas sustantivas de la cartera de salud.
En tanto, durante la jornada final del congreso que se realizará mañana habrá mesas sobre la Ley Mil Días; sobre uso de las tecnologías de la información en APS, y otra sobre la visión federal de la estrategia de APS encabezada por los titulares de las carteras sanitarias de San Luis, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Tucumán y Río Negro.
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, a través del Ministerio del Producción y Ambiente y de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atl...
En la Casa de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia se realizó la Varieté + Expo Feminista, en la que participaron emprendedoras de la ciudad y ...
La Municipalidad de Ushuaia anunció que esta edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga tendrá características diferentes y se ex...
Son dictadas por profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad y se llevan a cabo en Ushuaia; Tolhuin y Río Grande. Las mismas tuvieron su ins...