En sesión ordinaria los concejales aprobaron más de 60 proyectos. Entre los temas de la jornada los ediles solicitaron al Ejecutivo que realice trabajos de obras públicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad. Además se aprobó el proyecto de ordenanza que propone la distribución gratuita de elementos para la gestión menstrual y la provisión de pañales.
Los concejales desarrollaron la 3ra sesión ordinaria, que fue transmitida en vivo por el Facebook del Concejo Deliberante, www.facebook.com/concejoushuaia. En la sesión se trataron asuntos, presentados por el Ejecutivo, particulares, dictámenes de comisión y proyectos presentados por los bloques políticos.
Los concejales le solicitaron al Ejecutivo que realice la apertura de la calle "Juan Manuel Otero" lindante a los edificios 1A, B y C del barrio Mirador de los Andes (640 Viviendas). El concejal Javier Branca, autor de la propuesta, sostuvo que “este proyecto es una respuesta al reclamo de los vecinos del sector que tienen la necesidad de que se realice la apertura de calles, debido a que la arteria que hoy se utiliza corresponde a los espacios de esparcimiento de las viviendas”.
A pedido del concejal Juan Carlos Pino, los ediles le solicitaron al Ejecutivo Municipal realice la recolección de residuos domiciliaria en los barrios 11 de Noviembre y Soberanía Nacional. “Es importante destacar que la Municipalidad prorrogó la contratación de la Empresa Agrotécnica Fueguina por un año más a partir del mes de junio, por lo que es necesario que en el nuevo pliego se contemplen estos barrios”, argumentó Pino.
En la sesión, también se aprobó la provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual a niñas, adolescentes y mujeres en situación de vulnerabilidad, como así también la provisión de pañales para niños, niñas y adultos mayores. El proyecto presentado por la concejala Laura Avila, contempla la realización de un relevamiento para conocer la composición familiar de quienes requieran los insumos y la difusión del proyecto a través de los medios de comunicación.
Los vecinos y vecinas de la ciudad participaron activamente de la sesión por intermedio de la red social Facebook, donde comentaron más 300 veces sobre la labor de los concejales. La transmisión fue compartida 66 veces y reproducida más de 2.000.
Gracias a las excelentes condiciones de nieve que han caracterizado este invierno y una gran afluencia de esquiadores el Cerro Castor, anunció la ...
Este miércoles 20 de agosto, la Cámara tratará el veto del presidente a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Bajo la consigna de "encender juntos ...
En el marco del segundo ciclo de Capacitación Obligatoria sobre la Cuestión Malvinas, y a 192 años del alzamiento criollo en las islas, se presenta...
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, acompaña a las infancias y adolescencias en su proceso de aprendizaje a lo largo del ciclo escola...