La legisladora Liliana Martínez Allende (UCR) participó hoy, en la plaza Manuel Belgrano de la capital provincial, del acto central al conmemorarse el 210° aniversario del Éxodo Jujeño. Patricia Lamas, titular de la Asociación Tradicionalista jujeña Tacita de Plata, resaltó el hito histórico que posibilitó la gesta de 1812, que lideró el general Manuel Belgrano.
La Parlamentaria radical acompañó a la Asociación que, como cada 23 de agosto, rinde homenaje al pueblo jujeño. Durante el acto, recordaron que “hace 210 años, el pueblo de Jujuy comenzaba uno de los mayores sacrificios realizados por la población civil en aras de la libertad. Abandonaron sus ciudades, quemaron sus campos”.
A consecuencia de la orden del general Manuel Belgrano, el pueblo destruyó todo aquello que no podía transportar, para dejar sin víveres a las tropas enemigas. El pueblo jujeño caminó más de 360 kilómetros hasta llegar a Tucumán, dijo Patricia Lamas al dirigirse a los presentes.
En ese hecho, Belgrano se identificó con el destino del pueblo que él sacrificaba, por eso lo hizo depositario y guardián de la bandera nacional de la libertad civil. Gracias a ello, fue posible ganar la batalla de Tucumán primero, y la de Salta después.
Del acto, que contó con presentaciones tradicionales de danza y canto, participaron también funcionarios provinciales, municipales, del Poder Judicial, residentes jujeños en Ushuaia, veteranos de Guerra de Malvinas, invitados especiales y público en general.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...