Ley Thiago: Provincias del país se suman a la iniciativa fueguina de tener las Malvinas en guardapolvos y uniformes | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 5. Mar

Ley Thiago: Provincias del país se suman a la iniciativa fueguina de tener las Malvinas en guardapolvos y uniformes

Tamaño de la letra A

En noviembre de 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad la denominada “Ley Thiago”, propuesta por el radical Federico Sciurano. La misma establece el uso del escudo con las Islas Malvinas con los colores de la bandera nacional y provincial en guardapolvos y uniformes de la educación inicial, primaria y secundaria del ámbito público y privado.

 

Un año y medio después, la normativa continúa trascendiendo la provincia y es implementada en otros distritos. “En la provincia de Buenos Aires se tomó como modelo y el próximo 31 de marzo entrará en vigencia la Ley Thiago en Jujuy”.

 

“Para nosotros es un orgullo y también una motivación, malvinizar es un objetivo vinculado con la soberanía y el amor a la patria que en Tierra del Fuego se vive profundamente”, expresó Sciurano.

 

“Especialmente en el comienzo del ciclo lectivo, la Ley Thiago refuerza y muestra el compromiso que la familia fueguina tiene con la soberanía y con nuestras Islas Malvinas. Que los estudiantes vayan a los establecimientos educativos con el escudo en sus delantales y uniformes muestra el compromiso con la soberanía plena sobre nuestro territorio”, dijo Sciurano.

 

Cabe recordarse que en plena pandemia en el 2020, un niño de 8 años de Comodoro Rivadavia, Thiago Nahuel Huenchillan, fue noticia tras haber defendido la soberanía de las islas Malvinas en una clase en la que su maestra aseguraba que eran inglesas. “En el caso de Thiago debe reconocerse la educación malvinizadora de su familia, que todos los alumnos fueguinos lleven en su pecho las Malvinas Argentinas nos parece significativo”, expresó el legislador radical.

 

Finalmente, el legislador se expresó acerca del fin al pacto de cooperación conocido como "Foradori-Duncan", firmado siete años atrás.

 

“Tanto desde la Comisión Nº 7, Malvinas, Atlántico Sur y Antártida, que presido, como desde el Observatorio Malvinas hemos pedido que se modifiquen en favor de la Argentina los Acuerdos de Madrid I y II y el Foradori Duncan, razón por la cual que Cancillería tome esta decisión nos parece necesario y acorde a las demandas soberanas de nuestro país”.


Jue 20. Nov

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAA...

Jue 20. Nov

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante durante los últimos días una serie de trabajos coordinados entre distintas áreas operativas, con el obj...

Jue 20. Nov

La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, visitó -este jueves- las instalaciones de la planta textil Australtex...

Jue 20. Nov

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuel...