El compositor y cantante León Gieco cantó hoy su emblemática canción "Solo le pido a Dios" ante el papa Francisco y más de un centenar de dirigentes argentinos que participaron en el Vaticano de un congreso en honor a los diez años de pontificado de Jorge Bergoglio, organizado por el Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI).
Esa entidad que el Papa impulsó cuando era arzobispo de Buenos Aires valoró hoy "la tarea" de Jorge Bergoglio al destacar que "pudo traducirse en proyectos que alcanzan la dimensión universal" en diversas temáticas, entre las que mencionó el medio ambiente, la pobreza y el trabajo, los migrantes, la educación y la conversación entre los diversos credos.
Las "conclusiones y desafíos" del IDI fueron dadas a conocer en la segunda jornada del congreso titulado "De Jorge a Francisco, de Argentina al mundo", realizado en el Vaticano y en el cual participaron unas 110 figuras del país provenientes del ámbito de la justicia, el arte, la política y la educación, cuyo momento más emotivo e introspectivo aconteció cuando León Gieco interpretó ante el Papa "Sólo le pido a Dios", una suerte de himno ecuménico que el cantautor concibió en 1978, cuando Argentina y Chile estuvieron a punto de ir a la guerra por el canal Beagle y hoy interpela el conflicto que sacude a Rusia y Ucrania.
"A través de ponencias y testimonios, hemos recibido importantes luces sobre la esencia que debe animar nuestras prácticas a favor del diálogo y el encuentro entre los hombres, y también sobre los métodos conducentes a desarrollarse con ese espíritu en nuestra casa común", señaló un comunicado del IDI, que invitó a la dirigencia y la ciudadanía a apelar a "una conciencia basada en la coherencia y en el vínculo entre la teoría y la praxis".
Añadió: "Comprobamos la madurez conceptual y metodológica de lo que a cada uno le toca hacer y aportar en nuestros distintos ámbitos, y la diversidad de prácticas que deberíamos llevar a cabo en la Argentina y el mundo".
Y señaló que, "como argentinos, verificamos que lo que hemos realizado no resulta suficiente. Que existen enormes desafíos y preguntas en los espacios en los que cada uno de los participantes desarrolla su función en la sociedad. En este sentido el ejercicio del diálogo, lejos de ser una señal de debilidad, identifica nuestros puntos en común y deja de lado los matices que nos diferencian, buscando soluciones concretas a los problemas de la gente".
Fuentes del IDI, en el cual también participan como fundadores el sacerdote Guillermo Marcó, el rabino Daniel Goldman y el dirigente musulmán Omar Abboud, calificaron ante Télam como "increíble" el encuentro en el Vaticano. Y sostuvieron que Francisco, al hacerse presente en la Sala del Consistorio para hablar un momento ante los concurrentes, "valoró el trabajo por el diálogo y la cultura del encuentro de todos los que participamos en el Congreso". También mencionaron que el sumo pontífice "pidió un minuto de silencio para reflexionar sobre la importancia de dialogar, algo que fue muy cálido y muy lindo".
Fue después de esas palabras y de saludar a cada uno de los presentes que Gieco cantó Solo le pido a Dios con su guitarra y armónica, sentado en primera fila y muy próximo del Papa, según se ve en las fotos difundidas por el Vaticano.
Además del discurso del Papa, las actividades del evento incluyeron la plantación de un olivo en los Jardines Vaticanos junto al presidente del Governatorato, cardenal Vergáz Alzaga, en conmemoración del plantado por el entonces arzobispo porteño Bergoglio el 29 de marzo de 2000 en la Plaza de Mayo.
"Inspirados en tu mensaje, los participantes de este congreso, trayendo una voz que nos une en la diversidad, celebramos estos 10 años de tu pontificado con el deseo de recibirte pronto en tu tierra", concluyó el comunicado del IDI en una apelación a Francisco.
El operativo, que finalizó exitosamente en agosto, consistió en el transporte e instalación de los dos primeros aerogeneradores que llegan a la isl...
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de l...
El evento se llevará adelante este miércoles 17 y jueves 18 en nuestra ciudad, y continuará el viernes 19 en Ushuaia. Su realización, organizada e...
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar ...