Legisladores continúan debate sobre Terra Ignis S.A. | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 12. Abr

Legisladores continúan debate sobre Terra Ignis S.A.

Tamaño de la letra A

El proyecto impulsado por el Gobierno provincial, que busca poner en marcha la empresa petrolera estatal, "Terra Ignis S.A." fue tratado en el seno de las Comisiones de Obras Públicas Nº 3, de Legislación General Nº 1 y de Economía y Finanzas Nº 2, presididas por Mónica Acosta (FORJA), Federico Greve (FORJA) y Federico Sciurano (UCR), respectivamente. “Estamos en pleno debate de mejora del proyecto”, dijo Acosta.

Con el objetivo de contar con precisiones sobre el tema, los Legisladores citaron al secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre quien asistió junto al ingeniero Rubén Echeverri y el asesor letrado, Fernando Giovachini. Los profesionales expusieron los detalles y alcances de la iniciativa gubernamental.
 
El plan de negocios, presupuesto, controles y objetivos de la iniciativa fueron, en su gran mayoría, los ejes que sustentaron las diferentes consultas que  realizaron a los técnicos.
 
En tanto, coincidieron en remarcar la necesidad de impulsar el proyecto planteado, no obstante se observaron un número importante de dudas sobre el funcionamiento en general de la sociedad anónima.
 
En diálogo con Prensa Legislativa, la titular de la Comisión N° 3 recordó que la iniciativa se presentó nuevamente en el Parlamente en 2022 y detalló el trabajo en la gestión anterior donde se aportó “la letra jurídica al armado del proyecto” por parte de entes de control; la Secretaría de Hidrocarburos y la Dirección de Energía de la Provincia. En este sentido, sostuvo que se generó un texto nuevo, con la figura de una sociedad anónima donde las acciones mayoritarias serán del Gobierno de la Provincia y el Banco de Tierra del Fuego (BTF), con miras a atraer el interés “de ciertos capitales de inversión privada”, dijo esta tarde.
 
Dijo que luego de 40 años de subrégimen de promoción industrial, Tierra del Fuego “participaría de la renta petrolera” y agregó que la inequidad en la prestación de servicios “que hoy está en manos privadas, sería una incursión importante para Tierra del Fuego, en la industrialización de recursos naturales”, agregó.
 
“Estamos en pleno debate de mejora del proyecto” anuncio luego, y agregó que en la jornada se avanzó cualitativamente en evacuar dudas que tiene la composición legislativa, “para que detrás de este debate, salga un gran proyecto de Ley”, cerró.
 
Participaron las legisladoras Myriam Martínez y Andrea Freites (FdT-PJ), Liliana Martínez Allende (UCR), María Laura Colazo y María Victoria Vuoto (PV). Y los legisladores Ricardo Furlan y Federico Bilota del bloque de Justicialismo Provincial (JP),  Federico Sciurano (UCR), Pablo Villegas (MPF) y Daniel Rivarola y Emmanuel Trentino (FORJA). Alejandro Aguirre quien asistió junto al ingeniero Rubén Echeverri y el asesor letrado, Fernando Giovachini.

Lun 17. Nov

En virtud del alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, el Municipio informó la suspensión de actividades en dependencias municipales ...

Lun 17. Nov

Nuestra ciudad festejó una nueva edición de este importante evento que reunió a los mejores asadores para el disfrute en comunidad. Del evento part...

Lun 17. Nov

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desd...

Lun 17. Nov

La delegación deportiva de Tierra del Fuego, partirá este martes 18 de noviembre rumbo a la cuarta edición de los Juegos Binacionales ParaAraucan...