El Senado convirtió en ley la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que a partir de ahora tendrá un aumento mensual por índice de precios al consumidor (IPC). “Tenemos la obligación de pedirles perdón a cada jubilado y jubilada porque hasta el día de hoy tuvieron que elegir entre comer o comprar su medicamento y eso no es digno para ningún ser humano”, expresó la representante fueguina.
La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, celebró la sanción de la ley que crea una nueva fórmula de movilidad que recompone los haberes de los jubilados. Al hacer uso de la palabra en el recinto, López señaló que “los jubilados y jubiladas van a poder respirar un poco, van a poder estar un poquito más tranquilos y van a poder sentirse protegidos con futuros aumentos en base a la inflación que estamos viviendo”.
“Es un acto de justicia para los principales perjudicados por las políticas económicas de Milei. Mejorarle los ingresos a nuestros jubilados es ponerle otro límite a su brutal ajuste”, remarcó López.
La nueva ley establece que los haberes jubilatorios tendrán un aumento mensual por índice de precios al consumidor (IPC).
Además, se incorpora una garantía para que el haber mínimo no sea inferior al valor de la canasta básica por adulto multiplicado por 1,09.
También dispone un incremento del 8,1% en los haberes para compensar la caída de enero pasado e incluye un aumento adicional a la fórmula de movilidad a aplicarse en el mes de marzo de cada año.
Desde el Gobierno nacional anunciaron que la ley será vetada. En este sentido, la senadora fueguina le respondió al “mentiroso de Milei que cuando esta ley llegue a sus manos ni se le ocurra vetarla”.
En el recinto, la senadora López se dirigió al oficialismo y sus aliados al señalar que “es sorprendente que no quieran votar este proyecto de ley para que un jubilado pueda estar mejor”.
Y sostuvo que “todos tenemos la obligación de pedirles perdón a cada jubilado y jubilada porque hasta el día de hoy tuvieron que elegir entre comer o comprar su medicamento y eso no es digno para ningún ser humano y menos aún después de que trabajó toda su vida y aportó también toda su vida para poder retirarse dignamente”.
“Es urgente mejorar los haberes de cada jubilado, no pueden seguir esperando más. No puede haber un jubilado más que siga viviendo por debajo de la línea de la pobreza. Nosotros tenemos la responsabilidad de cambiar esto y de mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos”, enfatizó.
“También quiero pedirle a nuestros jubilados que, seguramente muchos, muchos de ellos apoyaron, le creyeron y le dieron su voto de confianza al presidente Milei, que le recuerden al mentiroso de Milei las promesas falsas que hizo. Los jubilados no son la casta, venían a combatir a la casta y ellos no lo son”, concluyó.
La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que, en relación al hecho de violencia de género ocurrido el pasado fin de semana en la calle A...
En el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Depo...
Más de 100 personas de diferentes áreas del Gobierno de la Provincia, así como de organismos nacionales y de fuerzas de seguridad estarán afectada...
Los chicos y chicas que asisten al Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) recorrieron las instalaciones para conocer...