Laura Avila presentó un proyecto para crear el Consejo Municipal por la Acción Climática en Ushuaia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 17. Nov

Laura Avila presentó un proyecto para crear el Consejo Municipal por la Acción Climática en Ushuaia

Tamaño de la letra A

La concejala y presidenta del Bloque del Partido Justicialista, Laura Avila, presentó un proyecto de ordenanza para crear el Consejo Municipal por la Acción Climática (CMAC), un espacio de integración para fortalecer las políticas ambientales en Ushuaia frente al avance del cambio climático.

 

“Ushuaia es una ciudad profundamente ligada a su entorno natural, y hoy ese entorno nos exige actuar, por eso presentamos este proyecto que propone la creación de un consejo integrado por representantes del Municipio, el Concejo Deliberante, organismos provinciales, la UNTDF, el CADIC-CONICET, instituciones educativas, cámaras empresariales, organizaciones ambientales y juveniles, además de especialistas ad honorem; para construir políticas ambientales modernas, participativas y con base científica, porque cuidar nuestro territorio es cuidar nuestro futuro” explicó Laura Avila.

 

Y precisó “se trata de un organismo para planificar, asesorar y articular políticas climáticas; asesorar en políticas de mitigación y adaptación al cambio climático; impulsar acciones de transición energética, eficiencia energética y energías limpias; fomentar la economía circular y la gestión integral de residuos; proponer estrategias de protección de la biodiversidad, humedales, turberas, bosques y ambiente costero; elaborar un Informe Climático Anual para la ciudad; además de incorporar de manera activa a las juventudes a través de un Espacio Permanente de Juventudes por la Acción Climática”.

 

El proyecto se fundamenta en diagnósticos ambientales recientes, “el cambio climático ya afecta a Ushuaia: retroceso de glaciares, aumento de precipitaciones intensas, amenazas a nuestras turberas y a la biodiversidad. Necesitamos un espacio permanente que piense, proponga y articule soluciones con todos los sectores de la comunidad”, explicó Avila.

 

El proyecto destaca la importancia de la participación del sector científico, educativo y productivo, así como de las organizaciones sociales y vecinales de la ciudad.

 

“Cada decisión ambiental impacta en cómo vivimos hoy y en cómo vivirán las próximas generaciones. Este Consejo permitirá avanzar en políticas de cuidado ambiental con continuidad, seriedad y participación real de la comunidad”, concluyó la concejala.


Lun 17. Nov

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabi...

Lun 17. Nov

Se trata de la campaña impulsada por la Agencia ONU Mujeres en el marco del 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de ...

Lun 17. Nov

En virtud del alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, el Municipio informó la suspensión de actividades en dependencias municipales ...

Lun 17. Nov

Nuestra ciudad festejó una nueva edición de este importante evento que reunió a los mejores asadores para el disfrute en comunidad. Del evento part...