Las inclemencias meteorológicas afectan el proceso de producción de agua potable | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 15. May

Las inclemencias meteorológicas afectan el proceso de producción de agua potable

Tamaño de la letra A

Lo sostuvo Cristian Pereyra, presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios. Las inclemencias meteorológicas de las últimas jornadas vienen dificultando el proceso de potabilización, además esto produce que se esté registrando un sostenido descenso de los niveles de agua potable en las cisternas.

“Desde el día martes a la noche, a partir de producirse sobre la ciudad de Ushuaia intensas precipitaciones que fueron acompañadas, además, de fuertes ráfagas de viento, combinado con una elevación de la temperatura que produjo deshielo en esta ciudad, todo en su combinación provoca dificultades en el proceso de potabilización de cada una de las plantas de la ciudad”, precisó Pereyra.

El funcionario explicó que estas i“Desde el día martes a la noche, a partir de producirse sobre la ciudad de Ushuaia intensas precipitaciones que fueron acompañadas, además, de fuertes ráfagas de viento, combinado con una elevación de la temperatura que produjo deshielo en esta ciudad, todo en su combinación provoca dificultades en el proceso de potabilización de cada una de las plantas de la ciudad”, precisó Pereyra.

“Es por este motivo que, además, ante la presencia de estos procesos combinados durante también la jornada del día martes, es que se tomó la decisión de realizar una restricción en dos cisternas de la ciudad, que son la cisterna de Martial y la cisterna de Terraces”, recordó Pereyra.

Según se indicó, en estos momentos las plantas potabilizadoras funcionan en toda su capacidad operativa y el personal de esta Dirección trabaja activamente abocado a la realización de maniobras que contribuyan a mantener la normal provisión del suministro.

Sin embargo, ante este cuadro de situación, se ha programado de manera preventiva de 11:00 a 17:00, aproximadamente, una  baja presión o restricción del suministro en el sector de Andorra, parte del casco céntrico, y los barrios Bella Vista, Alakalufes I y II, Río Pipo, Los Andes, Latinoamericano, La Cumbre, Kaupen, Le Martial, Andino, Las Terrazas, Bosque del Faldeo, Ecológico, Le Martial, Los Calafates, Los Alerces, Itulara, Akawaia, 245 Viviendas, zona alta de Magallanes (desde Laserre hasta Don Bosco), Obras Sanitarias, La Cumbre, La Colina, Perón y zonas aledañas.

“A partir de las previsiones meteorológicas, esperamos que durante la jornada de hoy debieran cesar estas inclemencias y estas dificultades que nos permitirían la restitución del servicio a su plena normalidad”, auguró el funcionario.

Mientras tanto, distintas áreas de la DPOSS están trabajando para, en conjunto, realizar la operación de válvulas, regulación de válvulas, realizar la limpieza de rejas, tratar de mejorar y acelerar en todo lo que se pueda el proceso, analizando incluso distintas composiciones de dosificación.


Mar 9. Sep

Un vuelo especial del gobierno de Estados Unidos traerá esta semana a un grupo de argentinos deportados. Se trata del operativo de deportación masi...

Mar 9. Sep

La Subsecretaría de Turismo llevará adelante diferentes actividades destinadas a las vecinas y vecinos de Río Grande. La primera jornada será este...

Mar 9. Sep

Milei tuvo que dar marcha atrás con la disolución de Vialidad Nacional. La representante fueguina resaltó que “ponerle este límite a Milei desde...

Mar 9. Sep

En el marco del anuncio de inversión histórica para Ushuaia, con la construcción de una nueva planta de energía que se instalará en el término d...