Lanzamiento de la tercera edición de “Emprender para Crecer” Tierra del Fuego | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 14. Mar

Lanzamiento de la tercera edición de “Emprender para Crecer” Tierra del Fuego

Tamaño de la letra A

La Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia de Tierra del Fuego e IAS, Camuzzi y Asociación Conciencia celebran un nuevo acuerdo de colaboración para llevar adelante la tercera edición del programa “Emprender para crecer”, mediante el cual se busca fortalecer los proyectos productivos de emprendedores provenientes de contextos vulnerables.

Se trata de un programa creado por las propias instituciones en el 2021, para impulsar el emprendedurismo, a través de distintos espacios de mentoreo individual, capacitaciones grupales y vinculaciones estratégicas y comerciales.

El lanzamiento de esta nueva edición se llevó a cabo esta semana en la ciudad de Tolhuin donde participantes de las ediciones anteriores contaron sus experiencias y dieron a conocer el avance de sus emprendimientos, alentando con sus testimonios a nuevos emprendedores a participar del programa.

Estuvieron presentes Carolina Hernández, Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, María Belén Esquivel, Directora Promoción PyME, autoridades de Camuzzi y el equipo de Asociación Conciencia.

 “Los resultados demuestran que el trabajo articulado entre el sector privado, publico y el tercer sector son la clave para potenciar la educación, la empleabilidad y el emprendedurismo”, afirmó Virginia Ferrer, Jefa de Relaciones Institucionales de Camuzzi.

Durante la nueva edición del programa, que iniciará su desarrollo en el mes de abril y continuará hasta finales del año, los participantes tendrán el acompañamiento de distintos actores del sector público, privado y de la sociedad civil, quienes brindarán herramientas y recursos para fortalecer sus habilidades y fomentar la incorporación de nuevas capacidades para que mejoren sus condiciones de empleabilidad a través de la puesta en marcha de su emprendimiento y, especialmente, su sostenibilidad en el tiempo.

"Emprender es un desafío constante. Creemos que generar una comunidad emprendedora es fundamental para fortalecer y potenciar los proyectos productivos de la provincia. Escuchar a emprendedores y emprendedoras, que ya han pasado por el programa, sobre sus logros, motivando a otros, es señal de que avanzamos en el camino correcto" agregó Romina Madrid, Coordinadora de Conciencia.

“Emprender para crecer” contempla la formación en cuestiones como “Desarrollo del negocio”, “Canales de comercialización”, “Diseño de marca”, “Organización y procesos”, “Costos y precios”, “Proyección de ventas”, entre otros. Los participantes del programa contarán además con un capital semilla para poder dar los primeros pasos productivos.


Jue 1. May

Argentina enviará apoyo logístico y aéreo para combatir los incendios para combatir los incendios forestales al oeste de Jerusalem y el centro de I...

Jue 1. May

A través de los puntos de ventas, el Municipio continúa agregando valor agregado a la producción local y afianza la Soberanía Alimentaria. De esta...

Mié 30. Abr

En el encuentro entre el Jefe del Comando Sur de Estados Unidos y de la diplomática Abigail Dressel con el ANAU, se trataron diversos temas entre lo...

Mié 30. Abr

El intendente Martín Perez, acompañado por el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, recibió en su despacho a la Asociación "TF1 Ypefiano...