El Diputado nacional de Juntos por el Cambio Álvaro de Lamadrid, presentó un proyecto para que se derogue la Ley 27.524 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. El Congreso es el ámbito natural de debate de los grandes temas nacionales. Por eso presenté Proyecto de Ley para derogar todas las facultades delegadas al PE, fundamentó.
“Es tiempo que el parlamento recupere el rol que le es propio”, sostuvo el legislador radical al respecto, y agregó: “El Congreso es el ámbito natural de debate de los grandes temas nacionales. Hay temas prioritarios para resolverles a los argentinos. Por eso presenté un Proyecto de Ley para derogar todas las facultades delegadas al Poder Ejecutivo”.
“Para el funcionamiento óptimo de este poder, es determinante, recobrar plenamente sus facultades, no sirve el argumento de la emergencia, ya que el Poder Ejecutivo fracasó en su gestión de resolución de los problemas de los argentinos. Un Poder Legislativo maniatado representa un obstáculo a uno de los pilares de la República, para el ejercicio de los derechos por parte de los ciudadanos. Por estas razones convoco a mis pares al acompañamiento necesario, para la aprobación del proyecto de ley”, fundamentó Álvaro de Lamadrid.
Y continúa: “El Poder Legislativo desde la crisis política del 2001, ha venido resignando facultades que le son propias, pensando que esta conducta favorecería al Poder Ejecutivo, para que este resuelva, con mayor celeridad, los hechos de violencia y el caos político producido por las diversas crisis económicas sufridas en nuestro país. Luego de 20 años, confirmamos que esta anomalía no ha mejorado las consecuencias de las crisis, al contrario, ha contribuido a debilitar nuestro sistema institucional”.
Acompañan el proyecto de ley de Álvaro de Lamadrid los diputados Lorena Matzen, Gerardo Cipollini, Gabriela Lena, Luis Pastori, Julieta Marcoli, Íngrid Jetter, Fernando Iglesias, Pablo Torello, José Luis Patiño, Jorge Enríquez, Julio Sahad, Martín Grande, Hernán Berisso, Alfredo Schiavoni, Mónica Frade, Carolina Castets y Javier Campos.
El Banco Mundial otorgó a la Argentina un préstamo adicional de US$ 230 millones. El crédito tiene tasa variable, se reembolsa en 32 años y tienen...
Desde primera hora de la mañana, el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia Walter Vuoto estuvieron en contacto ante el sismo ocurrido ...
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que el estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ush...