La Unión Obrera Metalúrgica Río Grande, presentó un manifiesto para sumar adhesiones en defensa del régimen industrial y la soberanía fueguina y convocó una movilización para el miércoles 7 de mayo.
"Es hora de acciones concretas y de poner el cuerpo. No alcanza con los discursos, ni rechazos. Es necesaria la presencia activa en las calles para enfrentar cualquier intento-del FMI y del Gobierno junto a sus cómplices- de avanzar sobre un derecho que se logró con muchísimo esfuerzo", señaló el secretario general Oscar Martínez en una rueda de prensa y anunció la convocatoria a una movilización el día 7 de mayo a las 18 horas.
Durante la jornada difundió el contenido de un manifiesto que busca ser acompañado por la firma de organizaciones sociales, sindicales, políticas, estudiantiles y ciudadanos de toda la provincia. El texto plantea una firme defensa del subrégimen de promoción industrial y de la Ley 19.640, en un contexto de creciente preocupación por las políticas nacionales que, advierten, podrían poner en riesgo el desarrollo y la soberanía de Tierra del Fuego.
El documento:
“En defensa del Derecho Soberano a Continuar Habitando la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”
Las organizaciones sociales, gremiales, políticas, estudiantiles. El pueblo fueguino unido en la lucha inclaudicable por nuestros derechos nos manifestamos: A treinta y cinco años de la sanción de la Ley 23.775, aquel 26 de abril de 1990, que diera lugar a la Provincialización del hasta entonces último Territorio Nacional.
A treinta y cinco años de aquel histórico debate que resolvió la creación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. A treinta cinco años de que los hombres y las mujeres que representaban los intereses del Pueblo lograran que se votara por una Provincia Grande, incluyendo las Islas del Atlántico Sur y Antártida, en contra de algunos que se oponían a los límites actuales.
A más de 40 años de una decisión política de permitirnos crecer, desarrollarnos y construir nuestros sueños al amparo de la Ley 19.640. Quienes hemos elegido esta querida Provincia para imaginar un presente y construir un futuro nos negamos a aceptar mansamente las exigencias que el FMI le impone al Gobierno Nacional.
Nos negamos a que se haya aprobado en nombre de la desmedida ambición política y sus negociados con algunos grupos económicos que cogobiernan: querer despojarnos de nuestro territorio para regalar los recursos naturales, endeudar el futuro y entregar la soberanía.
No vamos a mantenernos en silencio cuando el Gobierno de turno y sus cómplices continúan rifando entre sus amigos el patrimonio que es de todas y todos los que habitan este país.
No queremos más ajustes, repudiamos la represión y los protocolos, así como también rechazamos y enfrentamos nuevamente la política extorsiva que quiso avanzar sobre nuestros derechos”. “Como siempre, sostenemos, ratificamos y levantamos nuestra voz y nuestra presencia en las calles, para hacer visible la firmeza del reclamo de los que habitamos la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida, e Islas del Atlántico Sur.
Como las y los compañeros que lucharon en nuestras Islas Malvinas, como los obreros rurales que fueron masacrados en esa Patagonia Rebelde que nos enseñó Osvaldo Bayer, con la misma convicción que siempre hemos manifestado las y los Fueguinos.
Defendemos la Industria Nacional y Los Puestos de Trabajo. Queremos Ejercer el Legítimo Derecho a continuar Habitando La Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Decimos, Cantamos, Gritamos: La patria No se Vende, Se Defiende.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...