La Unión Mendocina denunció a Alfredo Cornejo por tráfico de influencias | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 15. Sep

La Unión Mendocina denunció a Alfredo Cornejo por tráfico de influencias

Tamaño de la letra A

Denunciaron penalmente por los delitos de tráfico de influencias pasivo y agravado al Senador Nacional y candidato a Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. La presentación en la también involucraría a funcionarios de la actual gestión y al Consejo de la Magistratura local.

La denuncia penal surgió este miércoles desde el espacio de La Unión Mendocina (LUM) y generó un fuerte revuelo en el Consejo de la Magistratura mendocino. Allí se apunta contra varios referentes políticos y de la función actual, entre ellos Andrea Maturana, titular del Colegio de Abogados; Marcelo D’ Agostino, subsecretario de Justicia; y María José Hernández); el director de la Dirección de Personas Jurídicas, Sebastián Soneira; y el candidato a gobernador por Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo.

La presentación del oficial judicial se formalizó ante la Fiscalía de Instrucción N° 39, a cargo de Gabriela García Cobos, bajo la carátula de “supuesta comisión del delito de tráfico de influencias pasivo y agravado”.

Entre las pruebas se hace referencia a una serie de audios filtrados donde se escucha cómo presuntamente miembros del Consejo de la Magistratura y del Colegio de Abogados y Procuradores, arreglan el acomodamiento de puntaje y la selección "a dedo" por parte de Cornejo y miembros de estos organismos, para el nombramiento de los nuevos jueces.

En un comunicado, LUM destacó que esos mensajes de voz blanquean “cómo llevaron a cabo conductas tendientes a favorecer a determinados aspirantes a magistrados para acceder al Poder Judicial a cambio de favores, dádivas o promesas”.

De esta manera, la campaña electoral para elegir gobernador en Mendoza, cuya fecha de comicios está programada para el próximo domingo 24 de septiembre, se vio intervenida por este hecho, que sacude a la política local, con denuncias que pesan sobre el funcionamiento del Consejo de la Magistratura y a la entidad que nuclea a los profesionales del derecho.

Ya existe una denuncia anterior realizada por Leonardo Pasccon, que representa a la Federación de Abogados por la Primera Circunscripción Judicial, contra Soneira y Maturano, por falsificar actas y coacciones a miembros del cuerpo colegiado.

De acuerdo con la denuncia de Pasccon, Soneira utiliza el Colegio de Abogados como una herramienta para sacar rédito personal y conseguir cargos en la Justicia provincial a través de los concursos.

 

Ver:   Corrupción de tu lado - La Unión Mendocina

 

 


Mié 30. Abr

En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de Abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente ...

Mié 30. Abr

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espa...

Mié 30. Abr

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humano...

Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...