La UBA respondió las “afirmaciones falaces y mal intencionadas” de Macri | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 6. Oct

La UBA respondió las “afirmaciones falaces y mal intencionadas” de Macri

Tamaño de la letra A

"Ante las afirmaciones falaces y mal intencionadas de Maurico Macri, la Universidad de Buenos Aires, con el objetivo de NO confundir a la sociedad, se ve en la obligación de volver a aclarar cuestiones que el ex Presidente ya conoce", señala en un comunicado firmado por el rector Ricardo Gelpi.

os comentarios del ex presidente @mauriciomacri están totalmente equivocados. O tiene un profundo desconocimiento sobre el tema o falta groseramente a la verdad. 

Las Universidades Nacionales son auditadas dentro del marco normativo vigente por la Auditoría General de la Nación (AGN), que audita a todo el Estado Nacional y no solo a las universidades. En el caso particular de la UBA, la última auditoria que la AGN realizó, finalizó en el año 2023, tal cual se desprende de la propia página web del organismo (https://www.agn.gob.ar/)

En las Universidades existen, además, auditorías internas, cuyos responsables son elegidos por cuerpos colegiados donde todos los claustros están incluidos. Esto marca una importante diferencia con la auditoría interna del resto del Estado Nacional, donde el responsable a cargo es una persona designada exclusiva y directamente por el Presidente.

Como si ello no bastara, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, recibe mensualmente una rendición de ingresos y gastos. Esa información llega todos los meses a Alejandro Alvarez, con máximo nivel de detalle según lo estipulado en las leyes de presupuesto anuales y la Ley de Administración Financiera.

Adicionalmente, dos veces por año (con fechas de corte 30/6 y 31/12), la Universidad le remite al Ministerio de Economía (Contaduría General de la Nación) sus estados contables y cuadros de cierre, con la totalidad de los recursos y erogaciones del periodo. Finalmente, toda la información y documentación que recibe el Ministerio de Economía es consolidada y remitida al Congreso de la Nación.

Durante el gobierno del Ing. Macri, el Estado Nacional impulsó numerosos convenios de cooperación técnica con nuestra Universidad. La decisión de su gobierno de solicitar  dicha asistencia a esta casa de estudios, como también lo hacen empresas, la Justicia Federal o el Congreso de la Nación, son indicativos del prestigio y la transparencia de nuestra institución.

Queremos una universidad pública a la altura de la formación e investigación que nuestra sociedad necesita y ex presidentes que estén a la altura de lo que el debate público necesita: que no falten a la verdad, que no desconozcan lo que administraron.


Vie 5. Sep

La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en...

Vie 5. Sep

Elisa Carrió y dirigentes de la Coalición Cívica presentaron un pedido de juicio político, por mal desempeño y eventual comisión de delito en el...

Vie 5. Sep

La jornada fue especialmente pensada para niñas y niños con diversidad funcional y sus familias para que disfruten de un espacio de juego accesible,...

Vie 5. Sep

El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego presentó el proyecto de presupuesto para 2026 con una premisa clara: que cada recurso asignado s...