La soberanía provincial en agenda legislativa | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 7. Mar

La soberanía provincial en agenda legislativa

Tamaño de la letra A

“La defensa de la soberanía provincial debe ser una política de Estado, por eso insistimos en la derogación del decreto de la gestión de Macri por el que se creó la Reserva Natural Silvestre Isla de los Estados y archipiélago de Año Nuevo. De esta manera el gobierno Nacional y la gestión provincial anterior, avasallaron los derechos de las y los fueguinos”, coincidieron en afirmar la legisladora Mónica Acosta y los legisladores Emmanuel Trentino y Daniel Rivarola (FORJA).

Las expresiones se dieron en el marco de la navegación en el patrullero oceánico ARA Piedrabuena que tuvo como destino, puerto Parry, en la isla de los Estados, el fin de semana último.

 

Los referentes de FORJA calificaron como “históricas” a las dos jornadas que compartieron junto al personal del Área Naval Austral, quienes patrullan y custodian el archipiélago; tareas que desarrolla la fuerza, con una

dotación en el apostadero Naval "Comandante Luis Piedrabuena", ubicado en el puerto Parry, cuyo personal se recambia cada cuarenta y cinco días.

En tanto, afirmaron que la “soberanía” es una acción efectiva, y esa premisa se visibiliza en las tareas que llevan adelante de manera silenciosa, constante y segura los hombres y mujeres que integran la Armada.

Asimismo, mencionaron que la Isla de los Estados es un lugar impactante, con una carga histórica que debe ser conocida por las y los fueguinos. “Las islas deben volver a conformar el territorio provincial, dado que están incluidas como parte de Tierra del Fuego, según consta en la Constitución”, reafirmaron Legisladores del oficialismo.

Además, convocaron a toda la comunidad a involucrarse en el tema, para dar mayor y difusión sobre los alcances del decreto Nacional Nº 929/2016, que cercena los derechos fueguinos.

Insistieron en marcar que “la defensa de la soberanía fueguina se debe  constituir como política de Estado y este hecho, permitirá que continúe el desarrollo de las acciones navales que representan el empuje de nuestro país”.

La problemática ambiental no quedó fuera de las reflexiones que compartieron referentes de la Cámara legislativa. En rigor, enfatizaron en recordar que la Argentina posee una vasta zona constituida por aguas que deben ser resguardadas para  la conservación de la biodiversidad marina.

Otro de los aspectos a destacar de la navegación que realizaron, lo constituyó la vinculada a los recursos humanos. En ese sentido celebraron la labor del personal militar: “Hay que poner en valor el sacrificio que hacen nuestros hombres y mujeres de mar. Estamos orgullosos del trabajo que hacen”.

Desde el Área Naval Austral, Ángel Vildoza, jefe de Estado Mayor, señaló que la presencia legislativa en la Isla, “es importante”, toda vez que representa a un sector público de los sistemas decisorios. “Permite un conocimiento acabado” del lugar y valorar la presencia humana continua del país a través de la Armada Argentina” como así también, brinda un sentido sobre el esfuerzo del personal del ANAU “al permanecer durante todo el año, constantemente” en el archipiélago.

 


Lun 25. Ago

La Secretaria General del Partido Justicialista y presidenta del Bloque del Partido Justicialista en el Concejo Deliberante, Laura Avila se refirió a...

Lun 25. Ago

La Secretaría de Protección Civil informa que el día martes 26 de Agosto a partir de las 11hs hasta las 13hs aproximadamente habrá un corte de l...

Lun 25. Ago

El pasado fin de semana diez alumnas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística de Ushuaia participaron en la instancia local del selectivo de los...

Lun 25. Ago

El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, acompañó la instancia final del Torneo Nacional C20 de Futsal C...