La senadora López pidió "dejar de lado las diferencias políticas y partidarias para defender a Tierra del Fuego" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 2. May

La senadora López pidió "dejar de lado las diferencias políticas y partidarias para defender a Tierra del Fuego"

Tamaño de la letra A

La representante fueguina repudió el artículo 111 del Paquete Fiscal de la Ley Bases votado en Diputados que pone en peligro la continuidad de la ley 19.640. "Vamos a trabajar desde el Senado con todos los sectores de nuestra sociedad en defensa de Tierra del Fuego. Debemos ser muy firmes en el rechazo a este ataque contra la industria fueguina y sus trabajadores", expresó.

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, repudió el artículo 111 del Paquete Fiscal de la Ley Bases que tuvo media sanción en Diputados y pidió a los representantes fueguinos en el Congreso de la Nación "a dejar de lado nuestras diferencias políticas y partidarias para trabajar todos juntos contra este atropello que pone en riesgo el Régimen de Promoción Económica de Tierra del Fuego". "Tenemos que eliminar este artículo del Proyecto de Paquete Fiscal y dejar claramente exceptuada la promoción económica de la ley 19.640 para que no prospere este ataque directo a los fueguinos y fueguinas", afirmó.

"No me cabe la menor duda que junto a los senadores María Eugenia Duré y Pablo Blanco vamos a trabajar con todos los sectores de nuestra sociedad para rechazar desde el Senado esta amenaza. He leído en estos últimos días el repudio a esta medida de casi todo el arco político excepto del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) que votó a favor de este artículo que puede terminar con la ley 19.640 en nuestra provincia", destacó López.

El martes pasado, a último minuto en la sesión de Diputados y por pedido de Nicolas Massot (Hacemos Coalición Federal), se agregó el artículo 111 al proyecto del Paquete Fiscal que "insta el Poder Ejecutivo Nacional a que en el plazo perentorio de 60 días de sancionada la presente, envía a este Congreso un proyecto de ley tendiente a incrementar los recursos corrientes de la Administración en hasta un 2% del Producto Bruto Interno, mediante la supresión o modificación de exenciones tributarias, beneficios impositivos o de cualquier otro gasto tributario en los términos del artículo 2 del Decreto 1731-2004".

La representante fueguina recordó que "el gasto tributario nacional es del 2,5% del PBI mientras que el régimen de Tierra del Fuego representa alrededor de un 0,35% del PBI. El artículo 111 pide que el 2,5% del gasto tributario nacional pase a 0,5% y si esto prospera los mayores perjudicados seremos los habitantes de Tierra del Fuego".

"La promoción ecónomica de Tierra del Fuego ha sido una política de Estado que generó impacto poblacional, económico y de defensa de nuestra soberanía. Defenderla es estar a favor del trabajo de los fueguinos y fueguinas", insistió.

Y finalizó: "Tierra del Fuego tiene hoy casi 15 veces más de población que cuando se sancionó la ley 19.640 en 1972. Esto demuestra que la decisión de crear un polo industrial y geopolítico ha sido exitosa y hoy mas que nunca debemos ser muy firmes en el rechazo a este ataque contra la industria fueguina y sus trabajadores”.


Sáb 1. Nov

Axel Kicillof envió una carta abierta a Javier Milei. le pidió diálogo y respeto al federalismo. El gobernador bonaerense denunció un "gesto anti...

Sáb 1. Nov

El presupuesto provincial para el 2026 comenzará a ser analizado por las y los Legisladores que integran la Comisión de Presupuesto y Economía Nº ...

Sáb 1. Nov

El titular del área, David Ferreyra, manifestó que “las intervenciones responden a una lógica que venimos trabajando desde fines de agosto y que ...

Sáb 1. Nov

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva edición del programa “Juventudes Ponen ...