El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, presentó el Presupuesto 2023 frente a los Legisladores Provinciales. Dachary resaltó que más allá de lo planificado para el 2023, nos resultó oportuno realizar un repaso de los distintos programas, proyectos y acciones que se han desarrollado durante el 2022.
De igual modo, el Secretario destacó la instancia de diálogo con todos los espacios políticos, entendiendo que “siempre hay situaciones en las cuales se pueden mejorar las políticas implementadas, y sobre todo en aquellos temas estratégicos, claves y sensibles, como son Malvinas y Antártida”.
“Cuando hablamos de la Secretaría, puntualmente lo relativo a Malvinas tiene una centralidad excluyente, sobre todo en lo que represento este año respecto a la conmemoración del 40 aniversario de la finalización del Conflicto del Atlántico sur, en el cual además de acompañar la administración del reclamo soberano junto a la Cancillería y homenajear a nuestros Héroes y Heroínas de Malvinas, la Provincia ejerció legítimas acciones de jurisdicción” resaltó el funcionario Provincial.
En esa línea, detalló entre otras acciones relevantes la adopción de la Declaración de Malvinas del Consejo Federal de Relaciones Exteriores, en la cual “logramos una expresión unánime de todas las provincias sobre la Cuestión Malvinas; la participación en el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas” e insistió en que “ha sido un año en el cual Malvinas ha estado presente todos los días, y aún nos quedan acciones planificadas por ejecutar”.
Respecto las acciones previstas para el año 2023, Dachary destacó la importancia de dar continuidad a las políticas de Estado entre ellas, lo que implica particularmente a la defensa y ratificación de nuestros legítimos derechos soberanos sobre las Islas Malvinas; el desarrollo de nuestra provincia como plataforma operativa para servicios antárticos; la vinculación estratégica con la Republica de Chile, a los efectos de profundizar acciones de facilitación fronteriza entre otros aspectos parte de la relación bilateral; y en general a los programas de cooperación y la inserción internacional de nuestra Provincia.
Yamila Cafrune regresa a Tierra del Fuego acompañada por Osvaldo Burucuá en guitarra para compartir un repertorio folklórico donde no faltarán los...
En Labor Parlamentaria el Concejo definió el orden del día que se abordará en la 2ª sesión ordinaria del próximo miércoles. Entre los princi...
En el marco del plan de obras de la Municipalidad de Ushuaia, se realizó la repavimentación de un tramo de la calle Pastor Lawrence, que formó pa...
En el día de hoy la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Asuntos de Malvinas y con colaboración de la Secretaría de Cultura y...