Ante la publicación del ofrecimiento en venta de los terrenos donde se encuentra emplazado el antiguo frigorífico CAP de la ciudad de Río Grande, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur inició actuaciones con la Comisión Nacional de Monumentos y Lugares Históricos para que se realice una investigación del hecho, dado que en el año el año 1999 ese sitio fue declarado Monumento Histórico Nacional y por disposiciones de la Ley Nacional 27.10
La titular de la cartera provincial, Lucía Rossi, comentó al respecto que “la normativa prohíbe la venta de estos bienes protegidos sin una autorización del ente nacional”.
“En este caso, desde la Comisión Nacional de Monumentos y Lugares Históricos nos informaron que no existe una solicitud de esta naturaleza y que en ningún momento el propietario se comunicó con ellos para hacer un requerimiento de este tipo”, agregó.
Asimismo, la funcionaria explicó que “con la Secretaría de Cultura de la Provincia como intermediaria se inició la investigación pertinente para comprobar lo que ocurrió”.
“La verdad es que la publicación existió aunque ahora desde la inmobiliaria se haya quitado el ofrecimiento. Nos comunicamos con ellos y aducen que fue un error, pero la realidad es que la publicación de la cual tenemos captura es muy específica”, subrayó.
Finalmente, Rossi informó que “estamos esperando que se restablezcan los canales de comunicación para que pueda venir un delegado de la Comisión Nacional de Monumentos y Lugares Históricos, realizar las actas que correspondan y hacer la denuncia correspondiente en la justicia”.
Este sábado en San Miguel de Tucumán representantes de 22 ciudades de 16 provincias argentinas ratificaron su firme voluntad de fortalecer el federa...
Cada 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Desde el Gobierno Nacional conmemoraron la fecha, celebrando haber eliminado la pa...
A través de estas propuestas, el Municipio busca que las y los vecinos conozcan la importancia de seguir cuidando nuestras costas, reservas y la biod...
El Centro Popular de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, es un espacio de formación sociocultural provincial que propone diversos espa...