No se podrán utilizar garrafas; anafes y calentadores. Las instalaciones y casas rurales ubicadas en zonas agrestes, tampoco podrán hacer fuego a menos que sea en un lugar cerrado.
La Secretaría de Ambiente de la provincia, Eugenia Álvarez, manifestó que “la emergencia ambiental por incendios forestales fue declarada, y es responsabilidad de todos y todas hacerla respetar para preservar nuestros bosques nativos”.
Además, aseveró que a través de la Ley de emergencia ambiental se invitó a los tres municipios a adherir a la misma, “haciendo extensiva su aplicación en toda la zona urbana; fogones en cabañas y cualquier situación o caso que amerite, extremando las medidas de prevención y vigilancia contra un posible incendio”.
La Ley Provincial 1457/22, declara la Emergencia Ambiental por Incendios Forestales en todo el territorio de la provincia hasta el 30 de junio de 2023 inclusive, por lo que los próximos fines de semana de festividades, se intensificarán los recorridos de prevención e información a cargo de los agentes del Ministerio de Producción y Ambiente; IN.FUE.TUR. y organizaciones de la sociedad civil.
Se llevó a cabo en la Casa del Deporte de Río Grande el evento de cierre del Programa Provincial “Desafío Financiero Fueguino”, una iniciativ...
Cientos de madres de la ciudad participaron del gran "Bingo de las Maternidades", propuesta organizada por el Municipio de Río Grande para celebrar y...
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición del programa ...
La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector...