En el marco del Programa de Restauración de Áreas Degradadas, se procedió a la colocación de dos paños de redes de 30 metros de lado aproximadamente en un talud con el fin de frenar la erosión y favorecer la instalación de semillas y plantas.
 
Esta experiencia se encuentra en una etapa experimental y a partir de los resultados obtenidos se podrá replicar en el resto del talud. Asimismo, se plantarán renovales de Lenga en una parte del sector afectado para contribuir a la recuperación del bosque nativo.
 
Las actividades están a cargo de la bióloga Luciana Mestre, y profesionales, personal técnico y guardaparques de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación. 
 
Se contó también con la participación de guardaparques voluntarios. Asimismo aportaron redes tanto la Municipalidad de Tolhuin como a la asociación Shimawaia de Ushuaia.
Durante la jornada de este lunes, personal operativo de la DPOSS se encuentra trabajando en distintos sectores de la ciudad de Ushuaia para atender lo...
La Municipalidad de Ushuaia informa que, frente al registro de precipitaciones equivalentes a un mes completo de lluvia acumuladas en apenas 48 horas,...
El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de...
La Municipalidad de Ushuaia continúa con el despliegue permanente de equipos en distintos sectores de la ciudad para atender las consecuencias de las...