La prioridad en salud y educación para 2023 | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 3. Nov

La prioridad en salud y educación para 2023

Tamano de la letra A

La sanción del presupuesto 2023, están vinculadas con variables nacionales e internacionales, dijo esta tarde Federico Greve, titular de la bancada de FORJA en la Legislatura. También observó las declaraciones del expresidente, Mauricio Macri respecto de la sanción de la reforma jubilatoria fueguina y le pidió que “lea el proyecto” que sancionó por unanimidad la composición legislativa fueguina.

 
EL Legislador se expresó, luego de finalizada la reunión de la Comisión de Industria, y resaltó la presentación de las perspectivas de funcionamiento del Estado fueguino para el año entrante. Las exposiciones de Desarrollo Humano y de Educación, fueron “muy ilustrativas”, dieron explicación sobre el presupuesto ejecutado de este año y lo proyectado  para 2023, detalló.
 
 
 
“Queda claro que es una prioridad del Gobierno, la inversión en educación y salud”. En este sentido, puso en relieve que las carteras que comanda la DI Analía Cubino y la de salud, expresan “los presupuestos más importantes” para Tierra del Fuego.
 
 
 
Federio Greve dijo a Prensa Legislativa que “nos dejaron una muy buen impresión respecto de su trabajo” y recordó que Marcelo Maciel asumió recientemente y “es la primera vez que hace la presentación” de su área. En su participación, el funcionario dio detalles sobre cómo recibió el Ministerio tras su nombramiento. Adelantó que el próximo año, se crearán programas “que se ponen en funcionamiento con el próximo presupuesto”, lo que busca dar lugar a una cartera “más operativa y cercana a la gente”.
 
 
 
Sobre la sanción del proyecto de Ley de presupuesto, Greve evaluó que “son las variables nacionales e internacionales las que van a marcar cuál va a ser el destino” del texto, enviado por la administración del profesor Gustavo Melella. En este sentido, agregó que se pueden generar “muchas proyecciones, pero estamos en un nivel inflacionario de más del cien por ciento al terminar el año, son variables muy difíciles de determinar”, sostuvo.
 
 
 
El Legislador advirtió que, al momento del análisis del proyecto por parte de las y los Legisladores que integran la Comisión N° 2, “lo más importante es conocer la ejecución de lo que se hizo con los dineros de las arcas públicas, es lo que esperamos de cada funcionario y lo que se va a hacer el año próximo”, cerró.
 
 
 
En otro orden, Federico Greve dijo que las declaraciones del expresidente Mauricio Macri, obedecen a “un total desconocimiento del proyecto” de Ley sancionado el lunes 31 de octubre. “No lo leyó, no tiene idea de lo que está opinando” y agregó que es necesario que “se reserve”, ya que esas expresiones les hacen “muy mal” a Tierra del Fuego y a su espacio político.
 
 
 
Greve consideró “vergonzoso” que Macri eleve críticas al texto sancionado “sin tener idea acabada” sobre los alcances del articulado y su implicancia para la Provincia. Dijo que las y los Legisladores “votamos por unanimidad el proyecto y con enorme responsabilidad”. En este punto, recordó que se efectuaron sendos estudios con actuarios, y se sabe sobre “la proyección y la sustentabilidad del sistema” jubilatorio estatal.
 
 
 
El Legislador  aclaró, -al igual que lo hizo Sciurano- que el régimen jubilatorio continúa en “30 años de aportes y 60 años para el acceso al beneficio” y puntualizó: “No tocamos su acceso ni los aportes, sino que se aplicaron correcciones al régimen especial y mejoras” a la toma del beneficio, vinculadas a “docentes antárticos, los que están en zonas desfavorables”, entre otras.
 
 
 
Al finalizar, le pidió a Macri que lea: “Cuesta criticar el texto, si lo analizara seriamente”, cerró.


Mié 29. Mar

Fue en el marco del desarrollo de la 2ª sesión ordinaria, a través de la adecuación de la Ordenanza Municipal N°5314 a las recientes actualiza...

Mié 29. Mar

El presidente Alberto Fernández agradeció a su par de Estados Unidos, Joe Biden, por el acompañamiento de ese país en las negociaciones ante los o...

Mié 29. Mar

Es producto de un trabajo articulado entre el Gobierno de la provincia a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat y la Secretarí...

Mié 29. Mar

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi confirmó “pudimos comenzar las tarea...