Cristina Fernández entregó una propuesta de sesión virtual a los titulares de las bancadas del Frente de Todos, José Mayans; y del Interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff. La Presidenta de Senado invitó a ambos senadores a visitar el recinto donde el personal de la cámara ya instaló las cámaras y las pantallas que permitirán sesionar.
La propuesta de implementar un plan para facilitar la realización de sesiones virtuales en el Senado, el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio declarado el 20 de marzo para mitigar la propagación de la pandemia de coronavirus, fue entregada al jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, el formoseño Luis Naidenoff.
Juntos recorrieron el recinto donde el personal del Senado instaló cámaras y pantallas para sesionar.
La idea es que cada senador utilice una computadora personal para participar de la sesión de manera remota a través de una plataforma que fue diseñada por especialistas del Senado.
La única que estaría sentada en su sillón de la Cámara alta sería la vicepresidenta, frente a dos pantallas y una cámara web para moderar el plenario. De acuerdo a la propuesta Fernández de Kirchner estaría acompañada por el secretario parlamentario, el peronista Marcelo Fuentes,y el prosecretario parlamentario, el radical Juan Tunessi, serán los encargados de constatar las presencias, los votos y la identidad de los participantes de la sesión que, además, contará con el trabajo de los taquígrafos.
Por cuestiones técnicas, la sesión no podría durar más de cuatro horas.
De la reunión en el despacho que la vicepresidenta también participó la secretaria Administrativa del Senado, María Luz Alonso, quien coordina los detalles de la organización de la futura sesión.
La propuesta es sesionar el próximo jueves 6 de mayo con los DNU como único tema, ya que cualquier otro asunto requiere de la reunión de comisiones y la emisión de dictámenes.
Naidenoff no respondió a la propuesta del oficialismo y quedó en consultar a través de una videoconferencia al resto de los integrantes del Interbloque.
De hecho, antes, algunos de los integrantes del bloque PRO mantuvieron una reunión en las oficinas de su presidente, el misionero Humberto Schiavoni. Al finalizar el encuentro, y antes de partir a un encuentro ampliado de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, emitieron un comunicado en el que expresaron “la necesidad de que el Senado de la Nación retome las sesiones de forma urgente”.
“En el marco de la actual emergencia sanitaria, social y económica que vive el país, es indispensable el tratamiento de diversos proyectos de gran relevancia como también los Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el Poder Ejecutivo”, expresaron.
Ji Travel es una empresa mayorista de turismo China que invitó a una comitiva de 15 ciclistas integrantes de la Asociación de Ciclistas profesionale...
La Subsecretaría de Salud Ocupacional y Fiscalización Sanitaria del Ministerio de Salud de la Provincia prorrogó hasta el próximo 28 de febrero in...
EL presidente Milei en Davos sostuvo que "Argentina es un ejemplo mundial". Cuestionó "la nefasta ideología de género", el feminismo, la equidad, e...
La Secretaría de Políticas para las Juventudes de la provincia, junto con la Delegación de Gobierno en la ciudad de Tolhuin, invita a todas las juv...