La Pampa es anfitriona de la primera sesión del Parlamento Patagónico | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 4. May

La Pampa es anfitriona de la primera sesión del Parlamento Patagónico

Tamaño de la letra A

El legislador Emmanuel Trentino presidió el acto inaugural de la 1ª sesión del Parlamento Patagónico de 2022. Lo hizo en compañía del Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto; el Presidente de la Cámara de Diputados, vicegobernador Mariano Fernández y el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga. Acto posterior, realizaron un homenaje en el marco del 40° aniversario de la Gesta de Malvinas en el monumento a los Caídos y con participación de Veteranos de Guerra de Malvinas.

Del encuentro, participan 42 diputados y diputadas provinciales, donde Tierra del Fuego preside el cuerpo regional. Durante el acto inaugural, se dio lectura al Orden del Día, que resultó luego de la reunión de Labor Parlamentaria que se concretó esta mañana. También anunciaron la conformación de las distintas Comisiones permanentes del cuerpo regional.
 
Por la tarde, el embajador Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina –de manera remota- y el secretario de Malvinas del Gobierno de Tierra del Fuego, mg. Andrés Dachary, de forma presencial,   disertarán con el temario “Malvinas y Soberanía, situación geopolítica”.
 
Con posterioridad, iniciarán el trabajo en el marco de las Comisiones, se establecerán tres Plenarios que trabajarán en simultáneo en el Salón del Pensamiento, la Sala de Comisiones y el Recinto de Sesiones.
 
Durante la mañana del jueves 5 se llevará a cabo una exposición del Comité Nacional para la Prevención Contra la Tortura, a cargo del doctor Juan Manuel Irrazábal quien hablará sobre los “Pasos Fronterizos Patagónicos”. En tanto que, desde las 15 se reanudará la Sesión ordinaria con su posterior votación. Cerca de las 17 será el acto de cierre con las palabras del vicegobernador de La Pampa y el presidente del Parlamento.
 
acto inaugural, se dio lectura al Orden del Día, que resultó luego de la reunión de Labor Parlamentaria que se concretó esta mañana. También anunciaron la conformación de las distintas Comisiones permanentes del cuerpo regional.
 
Por la tarde, el embajador Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina –de manera remota- y el secretario de Malvinas del Gobierno de Tierra del Fuego, mg. Andrés Dachary, de forma presencial,  disertarán con el temario “Malvinas y Soberanía, situación geopolítica” y con posterioridad, iniciarán el trabajo en el marco de las Comisiones, para reanudar la primera sesión en la jornada de mañana jueves.
 
 


Vie 11. Jul

Una Senadora anunció una denuncia penal por "amenazas, intimidación pública y apología del delito” contra los militantes que pidieron "tanques...

Vie 11. Jul

La Legislatura de Tierra del Fuego celebró la reciente adopción de la Organización de Estados Americanos (OEA) en relación a la Causa Malvinas. Fu...

Vie 11. Jul

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran ...

Vie 11. Jul

Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la ...