Se desarrollo en la ciudad vecina de Punta Arenas, donde la Orquesta Kayén deslumbró en el gran escenario central con su presentación de la célebre Misa Criolla junto a clásicos del folklore argentino, ganándose el corazón del público presente.
El Festival Folclórico en la Patagonia, de renombre internacional, se desarrolla anualmente en el país vecino de Chile y convoca a artistas de toda la región, consolidándose como un evento cultural de gran relevancia para la difusión del folklore y la tradición patagónica.
En tal marco, la apertura de la primera noche de la 43° edición del Festival estuvo a cargo de nuestra Orquesta Municipal Kayén que no solo representó con orgullo a Río Grande, sino que también fue galardonada con los premios Ñandú y Ovejero, reconocimientos otorgados por la ovación de la gente, dejando ver la gran calidad artística y talento que los caracteriza.
La Orquesta deleito a los presentes con la Misa Criolla y clásicos del folklore argentino. Además, estuvo presente la artista ushuaiense Silvina Recabarren, quien interpretó la canción ganadora del Pre Festival, "Absurda".
Asimismo, acompañaron la presentación la cantante riograndense Brenda Saavedra y el artista magallánico Faggu, quien interpretó junto a la Orquesta la canción "Candombe para José" como homenaje a la trayectoria del gran Festival. La noche fue coronada por la performance del cantante Abel Pintos.
Al respecto, el subsecretario de Cultura, Carlos Gómez señaló que "vivimos una noche hermosa donde la Orquesta fue bien recibida por todo el público del Festival, la cual ovacionó la interpretación musical de nuestros artistas".
Gómez mencionó que “hicimos entrega de presentes al alcalde de Punta Arenas, agradeciendo la oportunidad y resaltando que esto fue posible gracias a los convenios firmados con el intendente Martín Perez. Intercambios como estos hacen real el hermanamiento entre las ciudades, donde unimos nuestras tradiciones, la cultura y la historia patagónica”.
Para finalizar, el subsecretario destacó que “este es el segundo año que Río Grande es sede del PreFestival Folclórico en la Patagonia, acción que da la oportunidad a artistas de la región a llegar de manera directa a competencias tan importantes y de renombre internacional como es esta”.
Con una excelente participación de adultos mayores finalizó la etapa local de tejo y sapo en el marco de los Juegos Fueguinos 2025, cuya final se re...
Se trata de las pequeñas Priscila Muñoz, Olivia Ortiz y Aitana Vera, quienes nacieron este viernes 11 de julio en el Hospital Regional Río Grande...
Más de cien chicos y chicas de entre 6 y 13 años que forman parte de la Escuela Municipal de Natación de Ushuaia participaron de un nuevo encuentro...
La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la inauguración oficial de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo martes...