La iniciativa está destinada a los beneficiarios del “Subsidio al Consumo Residencial de Gas Envasado y a Granel” y tiene como objetivo impulsar la conexión domiciliaria a la red de gas natural.
Para acceder, las familias deben estar incluidas en el Padrón de Usuarios de GLP, presentar la titularidad del inmueble, recibo de sueldo o negativa de ANSES, y contar con el certificado de factibilidad de conexión.
“La propuesta cubre la adquisición de artefactos, la mano de obra del gasista matriculado y los materiales necesarios para la conexión”, precisó Eliana Gómez, directora Provincial de Programas Específicos.
Gómez también indicó que la oficina itinerante se desplegará luego en otros barrios, permitiendo que más familias inicien su trámite y resuelvan sus consultas de forma accesible.
Los próximos encuentros organizados son:
Este encuentro de producción y comercialización con identidad local y compromiso territorial, se desarrolló el fin de semana en el Polideportivo Ca...
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este sábado 11 de octubre en la Sala Niní Marshall de la Casa de la...
Hamas liberó este lunes a los últimos rehenes que permanecían con vida en la Franja de Gaza, cerrando así más de dos años de cautiverio.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente de la Agencia de Innovación del Gobierno provincial, llevará adelante la segunda edición de la...