La Municiplaidad de Ushuaia formará parte del conversatorio que se realizará en conmemoración del día del Indígena Fueguino | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 25. Nov

La Municiplaidad de Ushuaia formará parte del conversatorio que se realizará en conmemoración del día del Indígena Fueguino

Tamaño de la letra A

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón, mantuvo una reunión con representantes del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Tierra del Fuego con motivo de acompañar las actividades que estarán realizando en el marco del Día del Indígena Fueguino que se instituyó cada 25 de noviembre.

En tal sentido, el próximo jueves se realizará un conversatorio que organiza el Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Tierra del Fuego, y que cuenta con el apoyo de diversas organizaciones gubernamentales como la Municipalidad de Ushuaia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, la Universidad Nacional de Río Negro, el CONICET, el Centro Cultural Nueva Argentina, la CTA, entre otras organizaciones sociales. El evento contará además, con el aval del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.
El presidente del Colegio de Profesionales de Trabajadores Sociales de la provincia, Fernando Velasquez Leiva expresó que “el evento es una apuesta fuerte para visibilizar la situación de las culturas nativas de nuestro territorio, puntualmente hablamos de los Yámanas, los Shelkn’nam, Kaweskar y los Haush”.
Destacó la visión del Colegio que los nuclea y que regula su profesión. “Nuestro trabajo se orienta puntualmente a la defensa, la promoción y la reivindicación de los derechos humanos, y a eso se le suma puntualmente, desde la visión del trabajo social, el respeto irrestricto por la dignidad de las personas, así que nosotros apuntamos a desmitificar todos estos imaginarios que parten de estas premisas totalmente falsas, capciosas, que lo único que intentan es contribuir a las culturas negacionistas, posturas que no son inocentes y que nos remiten a la reivindicación del exterminio de los pueblos nativos y a la negación del genocidio”.
Por su parte, el Lic. Daniel Flores Mena, sostuvo que “la idea es poner en tensión todas estas lógicas colonialistas y empezar de a poco, con este modesto y sencillo aporte, a poner en tensión estos saberes en los que hemos sido parte. Entendemos que ya es momento de empezar a cuestionarlos también y crear nuevas lógicas a partir de los aportes de los mismos pueblos”.
En el conversatorio estará acompañando la doctora Andrea Nicoletti, quien ha sido parte de actividades convocadas por la misma comunidad Shelk’nam; Antonela Guevara, integrante de esa comunidad y que vive en Tolhuin; Fernando Pepe del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y representantes de distintos ámbitos y organizaciones.
“La idea de este conversatorio es que cada uno de los que escuchen puedan hacer sus preguntas y también conocer qué es lo que está pasando con los pueblos originarios hoy en tiempo presente”, indicaron desde la organización.
El conversatorio se realizará a través del canal de YouTube del Colegio Profesional de Trabajo Social de Tierra del Fuego, este jueves a partir de las 20 horas.


Mié 4. Oct

El Ministerio de Economía realizó la licitación correspondiente al Programa de Letras de Tesorería 2023 autorizado en el Presupuesto provincial da...

Mié 4. Oct

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego le otorgó la jubilación ordinaria a los 56 años al juez penal de Ushuaia Javier De Gamas Soler, pr...

Mié 4. Oct

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, celebró hoy que la Argentina, Uruguay y Paraguay ser...

Mié 4. Oct

En el marco del programa “Ushuaia Joven”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Coordinac...