La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, y la Dirección Nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, firmaron un convenio para realizar capacitaciones dirigidas a organizaciones sociales, instituciones educativas y de formación.
Agregó que “si bien, las nuevas generaciones vienen con buenas prácticas incorporadas, como servidores públicos tenemos el deber de poder universalizar y entender que la educación ambiental, debe ser inclusiva con perspectiva de género, igualadora en términos sociales, y tiene que influir en desarrollo y producción del ambiente”.
“Esperamos que Ushuaia pueda presentar la mayor cantidad de proyectos en agroecología, economía circular y gestión de residuos, teniendo en cuenta el cambio climático y las áreas urbanas protegidas” agregó Pérez Toscani.
El Gobierno de la Provincia llevó a cabo una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la t...
Con una destacada convocatoria, el natatorio municipal Eva Perón fue escenario de un nuevo encuentro de americana por relevos, del que participaron m...
Por el documental sobre el juicio a Maradona, La jueza Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada para ejercer cargos.
Cocineros y pescadores fueguinos se reunieron en Ushuaia para poner en valor la gastronomía local y se mantenga la regulación que prohíbe la instal...