La municipalidad y nación firmaron un convenio para desarrollar educación ambiental | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 13. Abr

La municipalidad y nación firmaron un convenio para desarrollar educación ambiental

Tamaño de la letra A

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, y la Dirección Nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, firmaron un convenio para realizar capacitaciones dirigidas a organizaciones sociales, instituciones educativas y de formación.

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, Mauro Pérez Toscani explicó que “se trata de la reformulación de un plan pensado para que organizaciones de la sociedad civil, cooperativas, fundaciones y clubes de barrios puedan tener un financiamiento para llevar adelante proyectos sobre el reciclado, la economía circular, agroecología y también, aquellas propuestas que involucren a las energías renovables”.
 
El encuentro tuvo lugar en la Casa de la Mujer, donde estuvieron presentes el Secretario municipal Lic. Mauro Pérez Toscani y, por la Dirección Nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, el coordinador de Educación Ambiental, José María Losada; la coordinadora del Programa Casa Común Línea Organizaciones del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Luján Rodríguez y el equipo técnico del Gobierno nacional.
 
Pérez Toscani señaló que “gracias a esta firma, vamos a fortalecer nuestro programa de educación ambiental, para la acción ambiental que básicamente tiene capacitación online desde el Ministerio de Ambiente”, y agregó que “habrá otra instancia desdeel territorio, como los talleres participativos con contenido netamente de la ciudad”.
 
Por su parte, el coordinador nacional de Educación Ambiental, José María Losada, indicó que “este programa es una herramienta que permitirá la transformación para el cuidado del planeta, ya que, sin transformación, no hay posibilidad de futuro”.

Agregó que “si bien, las nuevas generaciones vienen con buenas prácticas incorporadas, como servidores públicos tenemos el deber de poder universalizar y entender que la educación ambiental, debe ser inclusiva con perspectiva de género, igualadora en términos sociales, y tiene que influir en desarrollo y producción del ambiente”.
 

El funcionario nacional agregó que “es un placer tener buena recepción federal de las políticas públicas, ya que son factores claros, y nuestro compromiso a través de esta propuesta, es poder llegar a cada rincón de la Argentina”.
 
Previo al encuentro, los funcionarios recorrieron diferentes espacios, donde uno de ellos fue la biblioteca Popular Alfonsina Storni, para compartir el proyecto de la huerta que se construyó en el marco de este programa nacional.

“Esperamos que Ushuaia pueda presentar la mayor cantidad de proyectos en agroecología, economía circular y gestión de residuos, teniendo en cuenta el cambio climático y las áreas urbanas protegidas” agregó Pérez Toscani.


Mar 18. Nov

El Gobierno de la Provincia llevó a cabo una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la t...

Mar 18. Nov

Con una destacada convocatoria, el natatorio municipal Eva Perón fue escenario de un nuevo encuentro de americana por relevos, del que participaron m...

Mar 18. Nov

Por el documental sobre el juicio a Maradona, La jueza Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada para ejercer cargos.

Mar 18. Nov

Cocineros y pescadores fueguinos se reunieron en Ushuaia para poner en valor la gastronomía local y se mantenga la regulación que prohíbe la instal...