La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, y la Dirección Nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, firmaron un convenio para realizar capacitaciones dirigidas a organizaciones sociales, instituciones educativas y de formación.
Agregó que “si bien, las nuevas generaciones vienen con buenas prácticas incorporadas, como servidores públicos tenemos el deber de poder universalizar y entender que la educación ambiental, debe ser inclusiva con perspectiva de género, igualadora en términos sociales, y tiene que influir en desarrollo y producción del ambiente”.
“Esperamos que Ushuaia pueda presentar la mayor cantidad de proyectos en agroecología, economía circular y gestión de residuos, teniendo en cuenta el cambio climático y las áreas urbanas protegidas” agregó Pérez Toscani.
Argentina enviará apoyo logístico y aéreo para combatir los incendios para combatir los incendios forestales al oeste de Jerusalem y el centro de I...
A través de los puntos de ventas, el Municipio continúa agregando valor agregado a la producción local y afianza la Soberanía Alimentaria. De esta...
En el encuentro entre el Jefe del Comando Sur de Estados Unidos y de la diplomática Abigail Dressel con el ANAU, se trataron diversos temas entre lo...
El intendente Martín Perez, acompañado por el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, recibió en su despacho a la Asociación "TF1 Ypefiano...