La Municipalidad realizó el cierre de la Colonia de Verano del dispositivo de Terapia Asistida con Perros | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 14. Feb

La Municipalidad realizó el cierre de la Colonia de Verano del dispositivo de Terapia Asistida con Perros

Tamaño de la letra A

Concluyó el viernes de la semana pasada, la colonia de verano del Dispositivo de Terapia Asistida con Perros (TAP) que lleva adelante la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias, y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia con los niños y niñas con condición de autismo y con otros diagnósticos.

El coordinador Articulación Interinstitucional, Pedro Otero explicó “estas jornadas están pensadas para que participen los niños, niñas y adolescentes que concurren durante el año al Dispositivo Terapéutico. El objetivo que nos pidió el intendente Walter Vuoto es que los chicos y chicas realicen actividades recreativas, actividades con animales de granja y paseos didácticos y de conocimiento del medio natural que los rodea”.
Asimismo, detalló que “este verano además, sumamos a nuestras actividades, una propuesta de integración con los niños que concurren por diferentes motivos a la Dirección de Discapacidad de Tolhuin. Con ellos estuvimos visitando la Estancia La Correntina, en el corazón de la Isla de nuestra provincia”.
También, durante las jornadas de la colonia, “fuimos a la Estancia Sara, a la Laguna del Indio y a Cabo San Pablo a ver el buque Desdémona, que eran lugares que los niños y niñas no conocían y que les gustó mucho” destacó Otero.
Cada actividad y paseo realizado por el Dispositivo, contó con la presencia de todo el Equipo de TAP, pudiendo así realizar además de la contención que requiere cada niño y niña, actividades artísticas, de música y canto, luego de cada paseo.
El coordinador Pedro Otero destacó “la sensibilidad y el compromiso de quienes conducen, apuestan y trabajan con mucho amor, año tras año a este Dispositivo. Cada una de estas personas velan porque cada niño, niña y adolescente de Ushuaia con condición de Autismo, Síndrome de Asperger y psicosis en la infancia, y sus familias, tengan la misma posibilidad de disfrutar y hacer valer sus derechos como cualquier otro niño y tenga así una infancia cuidada, protegida, y de disfrute”.
Por último, Pedro Otero agradeció “a las familias que confían en este equipo de trabajo, e invitamos a aquellas que quieran sumarse, a acercarse a la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, o al Centro Psicoterapéutico Municipal, sito en Calle Bahía Ushuaia Nro. 2640, Barrio Río Pipo”.


Vie 11. Jul

Una Senadora anunció una denuncia penal por "amenazas, intimidación pública y apología del delito” contra los militantes que pidieron "tanques...

Vie 11. Jul

La Legislatura de Tierra del Fuego celebró la reciente adopción de la Organización de Estados Americanos (OEA) en relación a la Causa Malvinas. Fu...

Vie 11. Jul

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran ...

Vie 11. Jul

Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la ...