La Municipalidad explica cómo hacer Mascarillas faciales caseras | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 7. Abr

La Municipalidad explica cómo hacer Mascarillas faciales caseras

Tamaño de la letra A

En el marco del decreto del Intendente Walter Vuoto que señala la obligatoriedad del uso de la mascarilla facial a partir del 14 de abril y se recomienda fuertemente su uso desde ahora, la Municipalidad de Ushuaia generó una serie de instructivos sobre cómo hacer una mascarilla casera con material del que se dispone en casa.

En cada instructivo se explica paso a paso cómo generar una mascarilla fácil utilizando una remera, una bandana o un pañuelo.
La Doctora Adriana Basombrió, epidemióloga de la Municipalidad de Ushuaia, explicó que es importante entender que la obligatoriedad es para el uso “de la mascarilla o barbijo de uso comunitario y no barbijo para uso de médicos y personal sanitario; porque si salimos todos corriendo a buscar barbijos que tiene que usar el personal sanitario, reducimos el stock para el personal médico y de enfermeros, que realmente están expuestos al virus. Esta medida es para el uso de mascarillas caseras”.
En relación al proceso de fabricación casera de las mascarillas, la Doctora recomendó el uso de “la tela de algodón ya que es lo mejor, se pueden fabricar con una remera de algodón por ejemplo, porque se adhiere mejor a la forma de la cara y por lo tanto tiene mejor ajuste”.
En otros lugares del mundo donde ya se ha comenzado con la obligatoriedad en el uso de la mascarilla, así como en otras provincias y municipios del país que ya han aplicado la medida, se indica como adecuado el uso gasa, muselina, repasadores, funda de almohada (usar doble en este caso). “La banda se puede atar o bien, que es lo mejor, poner unas banditas para que se sujete mejor a la cara” explicó Adriana Basombrío.


Mié 20. Ago

Gracias a las excelentes condiciones de nieve que han caracterizado este invierno y una gran afluencia de esquiadores el Cerro Castor, anunció la ...

Mié 20. Ago

Este miércoles 20 de agosto, la Cámara tratará el veto del presidente a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Bajo la consigna de "encender juntos ...

Mié 20. Ago

En el marco del segundo ciclo de Capacitación Obligatoria sobre la Cuestión Malvinas, y a 192 años del alzamiento criollo en las islas, se presenta...

Mié 20. Ago

La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, acompaña a las infancias y adolescencias en su proceso de aprendizaje a lo largo del ciclo escola...