La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conmemoración del Día de la Pachamama o Pachamama Raymi, acompañó en el Centro Ceremonial del Paseo de las Rosas la ceremonia a la Pachamama.
La propuesta, organizada por Ushuaia-Manta, recuerda y celebra la costumbre ancestral de los pueblos nativos de América Latina en agradecimiento a lo brindado por la tierra y considerada por la Unesco como Patrimonio Intangible e Inmaterial de la Humanidad. Durante el acto, se brindaron ofrendas de alimentos, bebidas y tabaco para la Madre Tierra, contando además con la presentación musical de Wiñaypaj, Banda de Sikuris y artistas invitados.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, subrayó “la importancia de contar con un Estado Municipal que acompaña y pone en valor las tradiciones de los pueblos nativos, hermanándonos todos en este agradecimiento a la Pachamama”.
Así también, el licenciado Daniel Flores destacó que “este es un momento para celebrar y reciprocar con la Pachamama todo lo que nos da, es una posibilidad de unirnos a muchas ceremonias que se realizaron en el día y continuarán durante todo el mes agradeciendo a la Madre Tierra no solo por los alimentos, sino por la salud que nos da a través de la medicina de sus plantas y minerales”.
El gobernador Gustavo Melella firmó el contrato de obra para dar inicio a la construcción del primer Centro de Formación Profesional en Tolhuin, ...
La concejala Laura Avila, presidenta del Bloque del Partido Justicialista en el Concejo Deliberante de Ushuaia, se reunió con representantes de la C...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, participó del Congreso de Agenda Ambiental Latin...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Tránsito, llevó adelante operativos de control vehicular durante la madrugada del domingo...