La Ministra de Salud saludó a los médicos en su día y ponderó su trabajo realizado en el marco de la pandemia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 3. Dic

La Ministra de Salud saludó a los médicos en su día y ponderó su trabajo realizado en el marco de la pandemia

Tamaño de la letra A

Fue en un acto celebrado de manera simultánea en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, ocasión en la que la titular de la cartera sanitaria fueguina repasó la actuación del sector de los profesionales de salud durante este año y valoró su capacidad de reconversión, espíritu de unidad, trabajo y sacrifico, frente al Covid-19.

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, saludó a los profesionales médicos en su día, y agradeció la labor que estos realizan, fundamentalmente en este año que estuvo atravesado por la pandemia de coronavirus y les manifestó que “son un orgullo para nuestra Provincia”.
 
“Éste año es inevitable no hablar de la pandemia, en este día tan especial”, reconoció la funcionaria, quien señaló que “ante esta nueva realidad, tuvimos que reconvertirnos todos y refuncionalizar muchas de las áreas del sistema sanitario público”.
 
En ese marco, dijo que desde el Ministerio “iniciando una gestión y ustedes (en relación a los profesionales médicos) con equipos formados en los hospitales, sueños y objetivos por cumplir que se vieron frustrados por un tiempo, para planificar por fuera de la agenda original, que pasó a tener al COVID como eje central”.
 
Anotó por ejemplo que “en febrero tuvimos que pensar cómo incorporar más camas y más respiradores, en los hospitales; y ver cómo los ubicábamos y redistribuíamos”, cosa que fue realizada “por todos los equipos de cada hospital”.
 
“De golpe pasamos de tener, en vez de médicos diabetólogos o urólogos, a estos profesionales haciendo hisopados; haciendo barrera sanitaria en los aeropuertos y en el puerto; o a dermatólogos haciendo de médicos reguladores, apoyando a través del 107 en el pre hospitalario”, señaló, “con lo difícil que hacer el seguimiento a pacientes por teléfono”.
 
En ese contexto, manifestó que pudo ver “una unión increíble” entre los hospitales “que se ayudaron constantemente, con insumos, con profesionales y consultas, compartiendo dispositivos”.
 
“También tuvimos que aprender a habituarnos a situaciones que no nos gustan, como el hecho de que se pierda la privacidad del paciente porque en algún medio se difundió su situación con nombre y apellido, a pesar de que siempre velamos por esa privacidad”, lamentó.
 
Otra de las cuestiones que señaló la Ministra tuvo que ver con el hecho de “tener que aprender a atender a los pacientes sin poder casi mirarlos y con una gran cantidad de elementos de protección personal”.
 
“Pero fue un trabajo de todos” resaltó, para reconocer luego que “nosotros no hubiéramos podido hacerlo solos; así como el médico tampoco trabaja solo sino que forma parte de todo un equipo” y agradecer el acompañamiento “de cada uno de ustedes que, desde el lugar que le tocó ocupar tuvo que reinventarse y refuncionalizar el área al que pertenece”.
 
La Ministra de Salud ponderó “el esfuerzo y las horas de trabajo que cada profesional dedicó para hacer frente a la pandemia, sacrificando el tiempo que le correspondía a su vida y a su familia” aseverando que “desde el lugar que me tocó ocupar, nunca recibí una queja por la cantidad de horas trabajadas o por la asignación de tareas distintas a las que hacían habitualmente”.
 
“Así que mis palabras para esta ocasión son de agradecimiento y de un enorme orgullo por el equipo de trabajo que tenemos y porque, con aciertos y desaciertos, hicimos todo, más de lo que podíamos”, expresó.
 
La Ministra de Salud observó que en el futuro inmediato “tenemos un nuevo desafío” relacionado con “la organización de la vacunación”, que será “la campaña más grande en la historia de las vacunaciones a nivel mundial”.


Lun 10. Nov

Miles de diplomáticos y expertos en clima se dirigen a Belém, en la Amazonía brasileña, para la COP30, la última ronda de negociaciones climátic...

Lun 10. Nov

Especialistas, académicos y referentes empresariales se dieron cita en el Centro Cultural Yaganes para debatir sobre el futuro energético del...

Lun 10. Nov

Con gran acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que re...

Lun 10. Nov

El Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Gonzalo Sagastume, y el Juez del STJ, Dr. Ernesto Löffler, recibieron el pasado viernes 7 de...