Proyecto de "Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", propone la privatización de las empresas públicas, entre las más de 40 figuran YPF, Aerolíneas Argentinas, Aysa, el Banco Nación, los trenes, Nucleoeléctrica Argentina S.A. y los medios públicos.
En el proyecto llamado "Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", el Gobierno incluyó un capítulo específico para las privatizaciones de empresas estatales y sociedades de propiedad total o mayoritaria en manos del Estado.
El artículo 9 de la ley ómnibus señala: "Facúltase al Poder Ejecutivo nacional a proceder a la enajenación de las participaciones accionarias o de capital del Estado Nacional y/o sus entidades en toda empresa privada, que no le otorguen la mayoría de capital social necesario para ejercer el control de tales entidades".
En tanto, el artículo 37 dice que "a los fines de las privatizaciones (señaladas en el artículo 36), se constituirán sociedades anónimas, en las cuales el Poder Ejecutivo nacional podrá conservar una (1) acción con derecho a veto en las decisiones que impliquen el cierre de la actividad”.
Los considerandos de la norma señala que “Atendiendo la necesidad de concentrar la actividad del Estado en sus funciones esenciales, se dispone la privatización de determinadas empresas públicas, en el marco de la normativa al efecto vigente de la ley N° 23.696 de Reforma del Estado, con el fin de generar mayor competencia y eficiencia económica, reducirla carga fiscal, mejorar la calidad de los servicios, promover la inversión privada y profesionalizar la gestión delas empresa”.
El listado de empresas, que constituye un anexo de la ley, incorpora algunas compañías que ya se descontaban como Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino, los ferrocarriles o Aysa. Sin embargo, algunas de ellas sorprendieron como el Banco de la Nación, y todas sus empresas subsidiadas, como Nación Servicios o Nación Seguros; la Casa de la Moneda y Nucleoeléctrica Argentina, entre otras. Hay dos que no están y que llaman la atención. La primera es el 51% del paquete accionario de YPF; la otra Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), la mina de carbón ubicada en Santa Cruz y la usina.
El listado de empresas sujetas a privatización:
Administración General de Puertos S.E.
Aerolíneas Argentinas S.A.
Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A.
Agua y Saneamientos Argentinos S.A.
Banco de la Nación Argentina
Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A.
Casa de Moneda S.E.
Contenidos Públicos S.E.
Corredores Viales S.A.
Correo Oficial de la República Argentina S.A.
Construcción de Viviendas para la Armada Argentina S.E.
DIOXITEK S.A.
EDUC.AR S.E.
Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E.
Energía Argentina S.A.
Fábrica Argentina de Aviones “Brig. San Martín” S.A.
Fabricaciones Militares S.E.
Ferrocarriles Argentinos S.E.
Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A.
INTERCARGO S.A.U.
Nación Bursátil S.A.
Pellegrini S.A.
Nación Reaseguros S.A.
Nación Seguros de Retiro S.A.
Nación Servicios S.A.
Nucleoeléctrica Argentina S.A.
Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A.
Polo Tecnológico Constituyentes S.A.
Radio de la Universidad Nacional del Litoral S.A.
Radio y Televisión Argentina S.E.
Servicio de Radio y Televisión de la Universidad de Córdoba S.A.
Talleres Navales Dársena Norte S.A.C.I. y N.
TELAM S.E.
Desarrollo del Capital Humano Ferroviario SAPEM.
BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA S.A.
ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS S.E.
OPERADORA FERROVIARIA S.E
Vehículo Espacial Nueva Generación S.A.
Yacimientos Carboníferos Fiscales Empresa del Estado
Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD)
YPF S.A.
Con el objetivo de organizar la agenda de las Comisiones de asesoramiento permanente de la Cámara, las y los Legisladores que presiden esos espacios,...
En el marco de los homenajes que se llevarán a cabo en honor a nuestros veteranos, el Municipio invita a las y los riograndenses, una vez más, a com...
“Se trató de un encuentro enriquecedor, puesto que se pudieron conocer, de primera mano, los objetivos generales que impulsan cada uno de los benef...
Dos productos patagónicos fueron incorporados al Código Alimentario Argentino generando nuevas oportunidades para que productores fueguinos puedan e...