“Hacemos Soberanía”, fue el lema central de la jornada en la que trabajadores y trabajadoras municipales, funcionarios e integrantes del Juzgado de Faltas se capacitaron sobre la cuestión Malvinas. La legisladora María Victoria Vuoto (PJ) conformó el comité organizativo del evento y el Poder Legislativo declaró de interés provincial la actividad. Del acto de inauguración, encabezado por el intendente de la ciudad capital también participaron los legisladores Juan Carlos Pino (PJ) y Federico Sciurano (FORJA).
Pasadas de las 9.30 h el microestadio municipal “Cochocho” Vargas se colmó de público. Previa inscripción, las y los asistentes se dispusieron a escuchar en primera instancia a las autoridades locales, diputados y senadores nacionales como así también a integrantes del Centro de Excombatientes de Malvinas para luego sí, comenzar la capacitación.
En el acto inaugural estuvieron presentes las diputadas nacionales Andrea Freites, Carolina Yutrovic, Agustina Propato y el diputado Aldo Leiva y la senadora María Eugenia Duré; la viceintendenta Gabriela Muñiz Siccardi e integrantes del Centro de Excombatientes de Ushuaia.
Cabe recordar que el Congreso nacional sancionó en 2022, la Ley Nº 27671 que dispone la capacitación obligatoria, periódica y permanente acerca de la Cuestión de las Islas Malvinas para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Por su parte, el Poder Legislativo adhirió en 2023 a la norma, a través de la Ley Nº 1.522.
Al finalizar el seminario, Prensa Legislativa dialogó con la legisladora María Victoria Vuoto (PJ) quien señaló que se concretó un seminario enmarcado en la Ley nacional y provincial de capacitación para todo el personal de los tres poderes del Estado. Destacó la participación de expositores expertos en la temática.
“Fue una jornada para tomar conciencia que aún hoy la usurpación del Reino Unido genera daños irreparables al ambiente de las Islas Malvinas. Es un momento clave para el reclamo de soberanía”, opinó.
En tanto cuestionó que las políticas nacionales “entregan la soberanía en cuotas, de a poco perdemos decisión sobre la actividad de las islas, pretenden generar exploraciones conjuntas de hidrocarburos con el usurpador, todos son antecedentes no favorables para la Argentinas”, lamentó.
Entre las sedes educativas que acompañaron la iniciativa, Vuoto mencionó a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), IPESS, CENT Nº 11 y organismos estatales.
En ese sentido, dijo que lo expuesto en el seminario se constituirá como material de consulta de manera virtual. “Las exposiciones han sido muy interesantes en desde el plano académico en relación a cuál es el origen histórico y jurídico del reclamo que la Argentina mantiene sobre las Islas, entre otros”, marcó.
Además precisó que desde el 6 al 20 de noviembre se desarrollaron actividades conmemorativas a la soberanía nacional. “Se llevaron a cabo diferentes espacios culturales, exposiciones para alumnos de los distintos niveles educativos”, mencionó Parlamentaria.
Así lo afirmó el Presidente de Río Grande Activa, Dr. Juan Pablo Deluca, en el marco del debate municipal del presupuesto 2026, ante el Concejo Del...
Con la presentación de lo realizado durante 2025 y de los ejes de gestión previstos para 2026 por parte del Juzgado Municipal de Faltas, de la Sindi...
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAA...
La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante durante los últimos días una serie de trabajos coordinados entre distintas áreas operativas, con el obj...