La legisladora Mónica Acosta analiza proyectos sobre la Obra Social del Estado y cupo trans | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 7. Sep

La legisladora Mónica Acosta analiza proyectos sobre la Obra Social del Estado y cupo trans

Tamaño de la letra A

La legisladora Mónica Acosta (FORJA) recibió hoy a representantes del sector sindical de la Provincia, quienes impulsan un proyecto de Ley que propone un cambio estructural en la administración de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF).

Al finalizar el encuentro, la Parlamentaria explicó que se reunió con parte de los autores del asunto N° 318/21, “para comenzar a analizar, no solamente aspectos vinculados a la creación” de la Obra Social de Empleados Públicos y Jubilados de la Provincia, “dando cuenta de los pasos a seguir una vez que el Presidente de la Comisión de Legislación General Nº 1 legislador Federico Greve, empiece a convocarnos para la discusión del proyecto”, adelantó.
  
 
En diálogo con Prensa Legislativa, la Legisladora recordó que el asunto fue recientemente ingresado al Parlamento y “tenemos entendido que la convocatoria para su análisis será en los próximos días. Los trabajadores del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) dieron cuenta sobre cuál es la mirada que tiene el sector de los trabajadores con relación a la defensa de la Obra Social y en virtud de ello, surgió la posibilidad de la presentación de dicho proyecto”, aseguró Mónica Acosta.
 
 
Luego, junto a la legisladora María Victoria Vuoto (PV) y el legislador Emmanuel Trentino (FORJA), recibieron a representantes del espacio “Autoconvocades por la inclusión de la comunidad LGBTIQ+”, quienes impulsan en el Parlamento fueguino un proyecto de Ley de adhesión a la Ley nacional Nº 27.636, de Promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero Diana Sacayán – Lohana Berkins.
   
 
El asunto, registrado bajo el Nº 316/21, también tomó estado parlamentario en la última sesión y será analizado en la Comisión de Legislación General Nº 1. Cabe aclarar que el proyecto fue tomado en la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, por los bloques del Partido Verde (PV) y FORJA. El objetivo del proyecto es establecer, en el ámbito provincial, medidas de acción positiva, orientadas a lograr la efectiva inclusión laboral y promover la igualdad real de oportunidades.
 


Mié 17. Sep

El evento se llevará adelante este miércoles 17 y jueves 18 en nuestra ciudad, y continuará el viernes 19 en Ushuaia. Su realización, organizada e...

Mié 17. Sep

Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar ...

Mié 17. Sep

Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Ti...

Mié 17. Sep

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informa a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el...