El ex ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, recuperó la libertad después de más de dos años, luego que el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 ordenó la excarcelación. Tras quedar libre, De Vido dijo, "Si se hubiera cumplido la ley no iba preso, denunció que "todavía hay personas que están indebidamente detenidas" y reclamó que se sancione "a quienes abusaron de su poder para encarcelarnos, que aquellos que violaron sus deberes y juramentos, aquellos que sucumbieron a la presión del macr
Los jueces dispusieron que sea liberado “bajo caución juratoria y con la promesa de someterse al procedimiento y de no obstaculizar la investigación”, a la vez que consideraron que no pone en riesgo la causa que se encuentra elevada a juicio oral.
Julio De Vido había sido detenido el 25 de octubre de 2017 por orden de la Cámara Federal porteña, en el marco de este expediente en el que se lo investiga por administración fraudulenta en contra de la administración pública por supuestos desmanejos con dinero público que debía destinarse a refacciones de la mina de carbón de Río Turbio.En octubre del 2019 le habían prorrogado la detención preventiva.
Los magistrados Adrián Grünberg, José Michilini y Ricardo Basílico ordenaron que “la libertad” del ex funcionario y ex diputado se haga “efectiva el día de la fecha” y dispusieron que se presente hoy jueves a las 11 en los tribunales federales de Comodoro Py a firmar el acta de su liberación bajo caución juratoria.
En diciembre pasado, el TOF 7 había dispuesto su excarcelación en el marco de la causa de los cuadernos pero hasta hoy se encontraba cumpliendo prisión preventiva domiciliaria en su casa de Zárate, en el marco del expediente por el caso Rio Turbio.
En diálogo con C5N apenas unos minutos después de recuperar la libertad, De Vido aseguró, “Si se hubiera cumplido con la ley no hubiésemos jamás estado presos, no había presos políticos en la Argentina".
“Voy a ir al Congreso, voy a ir a todos lados. Pero quiero hacerlo con mucha tranquilidad y con el ánimo sereno, con la necesidad de tener algunas explicaciones en algunas casos y en otros simplemente una charla y volver a tener un diálogo fecundo para trabajar por los que están presos"
De Vido denunció que "todavía hay personas que están indebidamente detenidas" y reclamó que se sancione "a quienes abusaron de su poder para encarcelarnos, que aquellos que violaron sus deberes y juramentos, esos jueces y fiscales que sucumbieron a la presión del macrismo tienen que tener su sanción".
Se trata de la iniciativa del Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, destinada a las familias que no cuentan con...
El Ministerio de Producción y Ambiente, en el marco del Programa Provincial "Asistencia Técnica para la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Al...
En el marco de la feria World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; el titular del Institu...
Germán Kiczka, ex diputado provincial de Misiones por el Partido Activar, fue condenado a 14 años de prisión por tenencia y facilitación de materi...