La Industria Fueguina continúa mostrando índices de recuperación y crecimiento luego de la Pandemia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 26. Feb

La Industria Fueguina continúa mostrando índices de recuperación y crecimiento luego de la Pandemia

Tamano de la letra A

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, dio a conocer el informe anual de empleo y producción en la industria promovida, donde se evidencia la continuidad del proceso de recuperación del empleo industrial durante 2022, alcanzando un promedio anual de 11.446 empleos directos.

Esto implicó un crecimiento interanual del 4%, respecto a 2021 y del 38%, si lo comparamos con el registro de 2019, cuando se había alcanzado en nivel más bajo desde 2010.

 

En ese sentido, el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García precisó que “el empleo promedio se ha incrementado en prácticamente todos los sectores, principalmente en la industria electrónica”.

 

Este desempeño del empleo estuvo explicado principalmente por la producción de televisores en el año del mundial y un leve aumento en la producción de celulares. El sector confeccionista también mostró un buen desempeño, con crecimiento en los volúmenes de sábanas y fundas del 8%.

 

Consultado sobre la caída en el empleo del sector pesquero el Secretario informó que “hay que tener en cuenta que los datos que mostramos nosotros se refieren únicamente a la actividad pesquera incluida en el subrégimen industrial y que el sector es mucho más que eso”.

 

“La caída que vemos se produjo por la discontinuidad de un buque pesquero en la empresa San Arawa, con impacto a partir de septiembre pasado, pero este buque, con su tripulación, siguen activos pescando en Tierra del Fuego para la empresa Prodesur S.A.” aclaró el funcionario provincial.

 

Como balance, el Secretario García marcó que “fue un año difícil, atravesado por la escasez de divisas, sobre todo en el invierno por la demanda extraordinaria de dólares para sostener el sistema energético, esto se ve reflejado en los importantes movimientos del empleo y la producción a lo largo del año. Sin embargo debemos destacar que se ha logrado consolidar el crecimiento industrial en condiciones que no son las ideales, lo que muestra la solidez de la industria”.

 

PRÓRROGA DE PROYECTOS DE EMPRESAS

 

En otro orden, el Secretario de Industria y Promoción Económica, se refirió a la aprobación de prórroga de los proyectos de las empresas, y aclaró que “los procesos productivos continúan siendo los vigentes”.

 

“Llevamos 29 empresas adheridas a la prórroga del subrégimen industrial” indicó García y detalló que “la provincia se encuentra trabajando para la prórroga de empresas de los sectores textiles y confeccionistas, para ello se llevan adelante reuniones de trabajo a fin de avanzar en dichas temáticas”.

 

En relación a la posibilidad de reapertura del régimen para nuevos productos electrónicos, detalló que “recibimos algunas propuestas de empresas interesadas en productos” y señaló que “hicimos relevamientos de artículos que nos parecieron interesantes ya que no hay producción nacional y son importados”.

 

“Se trata de elementos como: equipamiento médico; movilidad eléctrica; lámparas LED; autopartes y todo un conjunto amplio que la provincia está interesada en avanzar porque entendemos que son oportunidades para sustituir importación” concluyó.


Vie 24. Mar

Por este fin de semana largo únicamente y solo en Puente Justicia, Camping Laguna del Indio y Río Olivia se habilitó el uso de artefactos a gas e...

Vie 24. Mar

La jueza del Juzgado de Instrucción Nº2 del Distrito Judicial Sur, Dra. María Cristina Barrionuevo, procesó a principios de marzo, a un hombre por...

Vie 24. Mar

Así lo ratificó la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada, en el acto por el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la...

Vie 24. Mar

La Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego, AIAS mediante la Dirección Desarrollo Audiovisual y junto a productora Perro Yagán, presentará ‘An...