La DPOSS reanudó la obra de reubicación de Polvorines de la Armada | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 26. Oct

La DPOSS reanudó la obra de reubicación de Polvorines de la Armada

Tamaño de la letra A

Se prevé la finalización de los trabajos para marzo 2021. Los mismos surgen de un convenio entre el Ente provincial y la Institución nacional.

Tras la reanudación de los trabajos luego de la veda invernal, la ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, junto al presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra, recorrieron la obra para la construcción de tres polvorines -depósitos de explosivos- para la Armada Argentina, en el marco del convenio por el cual la Institución nacional cedió el predio para la ejecución de la Planta Cloacal Bahía Golondrina, ubicada camino al aeropuerto de la ciudad de Ushuaia.
 
Se trata de una inversión que originalmente, al momento de la adjudicación, fue del orden de los $ 40 millones y que sobre el final de la obra, a valores redeterminados, ascenderá a $ 70 millones, aproximadamente.
 
"La obra de hormigonado ya está concluida y restan trabajos de terminación, como la pintura exterior, recubrir los interiores con un aislante especial y la construcción de los pisos con materiales antideslizantes, antichispa y antiestática” especificó Pereyra.
 
De igual modo, señaló que “se avanzará con la construcción de la red contra incendios que incluye una cisterna de 200 metros cúbicos, entre otros trabajos” y estimó que “la obra podría estar finalizada en marzo del año próximo”.
 
El funcionario explicó que “las especificaciones técnicas de los mismos fueron elaboradas por el personal de la Armada, con quien se trabaja en conjunto ya que esta Institución nacional será el usuario final de la obra”.
 
Los polvorines son construidos con hormigón armado, exteriormente llevarán aislación hidráulica y finalmente estarán recubiertos con una capa de tierra, sembrada con césped adaptado a la zona. En el interior tendrán un revestimiento ignífugo y los pisos contarán con propiedades antichispas, antideslizantes y antiestáticas.
 
Como obras exteriores se prevé un cerco perimetral, un sistema de iluminación exterior, un sistema de extinción de incendios con hidrantes y aspersores, caminos exteriores, alcantarillas para asegurar el escurrimiento hídrico y un sistema de pararrayos.


Mié 22. Oct

La presidenta del Parlamento, Mónica Urquiza recibió a las y los alumnos de 4º año del Colegio Integral de Educación Ushuaia (CIEU), “Libertado...

Mié 22. Oct

Los mismos fueron colocados hace unos días por el Municipio de Río Grande en las intersecciones de Posadas y Perú, y Almafuerte y Avenida Belgran...

Mié 22. Oct

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, destacó la competitividad de la industria nacional, en especial la fueguina, y criticó d...

Mié 22. Oct

Medios nacionales se hicieron eco del audio donde el diputado Santiago Pauli le exigiría a una persona de su entorno le entregue el desarraigo que p...