Es en el marco de la obra para facilitar que las viviendas que no estaban conectadas a las redes ya existentes puedan tener acceso a los servicios de agua y cloacas.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) avanza con la obra de conexiones domiciliarias a los servicios de agua y cloacas en los barrios de Tolhuin donde, a pesar de poseer las redes correspondientes, hay viviendas que no se encuentran conectadas. En ese marco, ya se han completado las tareas previstas para los barrios 9 de Octubre, Islas del Sur, Provincias Unidas, y otros sectores de la ciudad, totalizando 340 conexiones.
"Esta es una obra que cambia el día a día de las familias, porque su calidad de vida es mejor, al poder acceder a agua segura y no tener que sufrir el vuelco de efluentes cloacales sin la canalización y el tratamiento correspondiente", explicó el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra.
"De esta manera, estamos regularizando el servicio en los sectores donde ya existen las redes de agua y cloacas, pero donde aún hay viviendas, por diversos motivos, no se encuentran conectadas", agregó.
El funcionario explicó que, dependiendo de la situación de cada familia, la DPOSS afronta los gastos u otorga facilidades de pago para la conexión.
Pereyra, detalló que la obra contempla además la regularización de las conexiones internas cloacales de las viviendas que no cuenten con infraestructura adecuada, "de manera de prolongar la vida útil de las redes".
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso I...
A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se de...
La Municipalidad de Ushuaia, continúa desarrollando el programa de recuperación vial en distintos puntos de la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia, representada por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra, participa del Congreso Mundial de Re...