La DPOSS comenzó a operar con personal propio la Planta Potabilizadora N°4 en Ushuaia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 20. Feb

La DPOSS comenzó a operar con personal propio la Planta Potabilizadora N°4 en Ushuaia

Tamaño de la letra A

Esta tarea estaba tercerizada desde su inauguración en 2017. De esta manera, la totalidad de las plantas de Ushuaia y Tolhuin, incluida la de pretratamiento de efluentes cloacales "Bahía Golondrina", son operadas por administración.

La Planta Potabilizadora Nº 4 "Malvinas Argentinas" comenzó a ser operada con personal propio de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), tarea que estuvo tercerizada, desde la inauguración de la planta en 2017.

De esta manera, ahora todas las plantas potabilizadoras de Ushuaia y Tolhuin, así como la planta de pretratamiento de efluentes cloacales "Bahía Golondrina" ubicada camino al Aeropuerto Internacional de Ushuaia, son operadas completamente por trabajadores del ente sanitario provincial.

“Esta ha sido una decisión tomada en base a estudios técnicos y económicos que no sólo demostraron que es viable, sino que también representa un beneficio económico que en lugar de destinarse a una empresa privada se vuelca a la institución”, explicó el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra.

“Es así que hemos logrado que en la actualidad no haya ninguna planta de la DPOSS cuya operación esté tercerizada”, aseguró.

“Esto pone de manifiesto nuestra mirada respecto de lo público, poniendo de relieve el rol del Estado respecto de los servicios esenciales, siempre desde el convencimiento de que podemos ser eficientes en el manejo de nuestros recursos”, agregó el funcionario.

“También tomamos -agregó- como política generar capacidades hacia dentro de la institución, de manera de tener personal capacitado para llevar a cabo cada una de las tareas esenciales y fundamentales que debe garantizar la DPOSS”.

La Planta Potabilizadora Nº 4 es la más moderna de la ciudad de Ushuaia. Su producción es de 100 litros por segundo a régimen completo y en los últimos años se ha trabajado para que su radio de servicio sea lo más amplio posible para disminuir la exigencia sobre la Planta Nº 2, que abastece a la mayor parte de la ciudad.

Además, en la actualidad está en marcha una obra para ampliar la planta, con la construcción de una segunda cisterna similar a la que actualmente posee y la implementación de un segundo módulo potabilizador. Esto va a duplicar el número de usuarios que podrá abastecer.


Mar 9. Sep

Un vuelo especial del gobierno de Estados Unidos traerá esta semana a un grupo de argentinos deportados. Se trata del operativo de deportación masi...

Mar 9. Sep

La Subsecretaría de Turismo llevará adelante diferentes actividades destinadas a las vecinas y vecinos de Río Grande. La primera jornada será este...

Mar 9. Sep

Milei tuvo que dar marcha atrás con la disolución de Vialidad Nacional. La representante fueguina resaltó que “ponerle este límite a Milei desde...

Mar 9. Sep

En el marco del anuncio de inversión histórica para Ushuaia, con la construcción de una nueva planta de energía que se instalará en el término d...