La Directora del PAMI destacó el Polo Hospitalario que construye el Municipio para enfrentar la Pandemia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 25. Abr

La Directora del PAMI destacó el Polo Hospitalario que construye el Municipio para enfrentar la Pandemia

Tamaño de la letra A

La Directora Ejecutiva de la Unidad Local del PAMI, Yesica Garay participó junto a funcionarios municipales de la recorrida para la evaluación de los avances de la obra del Polo Sanitario que incluye al microestadio José “Cochocho” Vargas, la cancha 4, el Albergue municipal y la Casa de la Cultura. Destacó las decisiones adoptadas por el intendente Walter Vuoto desde que se declaró la pandemia y afirmó que el PAMI donará las camas de UTI, unidad de terapia intensiva.

“Estuvimos junto a la secretaria de Políticas Sociales, Sabrina Marcucci, en las obras que son muy importantes, pensadas de manera integral, para el ingreso de las personas con algún síntoma de enfermedad respiratoria y garantizando las condiciones adecuadas tanto para profesionales de la medicina como para pacientes en tratamiento”, indicó la funcionaria nacional.
Garay resaltó la voluntad y decisión del intendente Walter Vuoto, quien desde un primer momento en poner a disposición las instalaciones deportivas y culturales del Municipio para transformarlas un Polo Sanitario. “El Intendente ha tenido políticas de avanzada, fue el primero en convocar y poner una palabra de lo que podía pasar con este virus que luego se declaró pandemia en el mundo y desde el PAMI vamos a donar todas las camas de UTI, que va a ser nuestro aporte una vez finalizada la obra, porque fue una resolución de PAMI central”.
En tanto destacó que “obviamente desde PAMI, venimos haciendo un trabajo articulado con el Municipio y es importante que seamos parte del comité, de las acciones y del trabajo que se realiza día a día” y afirmó que “en definitiva esto puede ser utilizado por muchos a los afiliados y afiliadas que hoy tiene el PAMI ya que son el grupo de riesgo más latente para el COVID-19”.
En ese marco, indicó que “uno viene siguiendo los avances del PAMI en otras ciudades junto a la Directora Ejecutiva Nacional, Luana Volnovich, que viene trabajando con los Municipios, los Gobiernos provinciales y la verdad que nos enorgullecemos de ver que Ushuaia está a la altura de las circunstancias”.
Finalmente, expuso que “realmente tenemos que felicitar al área de Planificación e Inversión, de Economía, Jefatura de Gabinete y a los trabajadores que están poniendo en condiciones esta obra que va a ser un antes y un después, no solo por lo que tiene que ver con el COVID-19, sino por cualquier catástrofe o desastre natural que pudiera haber, porque esto que está realizando el Municipio es un proyecto de un despliegue de campaña que uno pudiera utilizar en otro contexto” y agregó que esto va a dar una gran experiencia como ciudad “y ojalá se pueda replicar en toda la provincia”.


Vie 21. Nov

A través de la Secretaría de Protección Civil se montará este viernes por la tarde un operativo especial de control y seguridad con motivo del ing...

Jue 20. Nov

Así lo afirmó el Presidente de Río Grande Activa, Dr. Juan Pablo Deluca, en el marco del debate municipal del presupuesto 2026, ante el Concejo Del...

Jue 20. Nov

Con la presentación de lo realizado durante 2025 y de los ejes de gestión previstos para 2026 por parte del Juzgado Municipal de Faltas, de la Sindi...

Jue 20. Nov

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAA...