La Corte Internacional de Justicia ordenó a Rusia "suspender inmediatamente" la invasión en Ucrania | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 16. Mar

La Corte Internacional de Justicia ordenó a Rusia "suspender inmediatamente" la invasión en Ucrania

Tamaño de la letra A

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo tribunal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ordenó hoy a Rusia "suspender inmediatamente" sus operaciones militares en Ucrania, cuyo presidente, Volodimir Zelenski, consideró el fallo como una "victoria completa" de su país.

"La Federación Rusa debe suspender inmediatamente las operaciones militares que inició el 24 de febrero de 2022 en territorio ucraniano", declaró la magistrada Joan Donoghue, presidenta de la CIJ, con sede en La Haya.
 
"La Corte tiene plena conciencia de la magnitud de la tragedia humana en Ucrania" y está "profundamente preocupada por el uso de la fuerza por parte de Rusia, que plantea serios problemas de derecho internacional", prosiguió la jueza durante una audiencia, según las agencias de noticias AFP y Europa Press.
 
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski celebró en Twitter lo que considera una "victoria completa" y señaló que el dictamen es de obligado cumplimiento de acuerdo al Derecho Internacional, por lo que instó a Rusia a actuar "inmediatamente", ya que de lo contrario "se aislará todavía más".
 
La CIJ, creada en 1946, dio así respuesta a un procedimiento de urgencia planteado por Ucrania pocos días después de la invasión rusa, en espera de un veredicto sobre el fondo del conflicto, que podría demorar años.
 
Los fallos de la CIJ son vinculantes y sin apelación, pero el tribunal carece de medios para garantizar su cumplimiento.
 
De allí que este tipo de reclamos a la CIJ suelen ser protocolares, ya que la decisión final queda a cargo de los eventuales gobiernos.
 
El principal organismo judicial de la ONU basa sus resoluciones principalmente en los tratados y convenciones existentes.
 
Ucrania y Rusia son miembros de la Convención de Naciones Unidas contra el Genocidio, que data de 1948.
 
Ucrania considera que Rusia justificó ilegalmente su invasión alegando un falso genocidio contra las poblaciones de habla rusa en las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este del país.
 
"Hay que detener a Rusia, y el tribunal tiene un papel que desempeñar para impedirlo", sentenció la semana pasada, en una audiencia preliminar, el representante de Ucrania Anton Korynevych.


Mar 16. Sep

El concejal Valter Tavarone anunció que se tomará una licencia sin goce de dieta de 60 días, por razones de salud. Aseguró que “Más allá de...

Mar 16. Sep

Durante septiembre, Río Grande vive una amplia agenda con actividades destinadas a las y los jóvenes de nuestra ciudad. Con propuestas que fomenta...

Mar 16. Sep

El Municipio de Ushuaia, a través de la Coordinación de Señalamiento Vial, continúa con la instalación de cartelería en distintos sectores del b...

Mar 16. Sep

La Vicegobernadora, Mónica Urquiza, junto al Jefe de Gabinete, Agustín Tita recibió a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de ...