Desde Salud informaron que el parte extendido comenzará a realizarse tres veces a la semana. Explicaron que la estrategia fue sugerida por el equipo del Ministerio de Salud de Nación, que visitó la provincia. El parte diario continuará como hasta el momento, de manera gráfica y escrita.
Durante la transmisión del parte extendido correspondiente al 6 de octubre, el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, se refirió al trabajo desarrollado con las autoridades sanitarias de nación durante su visita a la provincia.
Al respecto indicó que “hemos conformado grupos de trabajo con el equipo de nación, el gobierno y los municipios en conjunto y nos han brindado mucha información. Asimismo hemos expresado nuestras problemáticas y nos han ayudado a clarificar diversas cuestiones en cuanto a la visión macro”.
Asimismo adelantó que se ha sugerido seguir los lineamientos del Ministerio de Salud de Nación, para la información que se emite del parte diario, “con lo cual continuaremos con los partes informativos todos los días por la tarde, mientras que las extensiones del parte en vivo se harán sólo tres veces a la semana”.
“La información será comunicada como hasta el momento, de manera gráfica y escrita, y si hace falta realizar algún parte extendido por alguna situación particular, también se realizará. Todo depende de la situación epidemiológica de las ciudades y de la provincia” aseveró.
Además aclaró que la variación de datos “se ajustará al cierre del Sistema Nacional Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) el cual tiene un corte de carga de datos que es por la tarde”.
En este sentido explicó que Tierra del Fuego inició con el Laboratorio del Hospital Regional Ushuaia, “y en la actualidad tenemos cuatro efectores que están cargando casos y estudios. Esto se vuelca al sistema integrado y teniendo en cuenta que cada uno tiene su horario laboral de carga, hay diferencias en el corte. Por eso nos vamos a regir con el sistema SISA para ser lo más fidedignos posible en la información”.
Además, agregó que “esta es una enfermedad nueva con lo cual los conceptos y estructuras son dinámicos, nos tenemos que acomodar de acuerdo a la situación que se va presentando semana a semana y mes a mes. A medida que vaya habiendo cambios los iremos informando a la comunidad”.
Con una excelente participación de adultos mayores finalizó la etapa local de tejo y sapo en el marco de los Juegos Fueguinos 2025, cuya final se re...
Se trata de las pequeñas Priscila Muñoz, Olivia Ortiz y Aitana Vera, quienes nacieron este viernes 11 de julio en el Hospital Regional Río Grande...
Más de cien chicos y chicas de entre 6 y 13 años que forman parte de la Escuela Municipal de Natación de Ushuaia participaron de un nuevo encuentro...
La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la inauguración oficial de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo martes...