En el marco de la reciente resolución de la Corte Suprema de Justicia respecto de los recursos coparticipables, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, CAME, expresó su preocupación por la situación que las implicancias del fallo han generado.
La Coparticipación Federal, como sistema de rango constitucional, coordina la distribución del producido de los tributos impuestos por el Estado Federal entre las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con el convencimiento que se deben respetar las instituciones republicanas y la Constitución Nacional, CAME aboga por un entendimiento entre las partes que permita solucionar las diferencias. Teniendo en consideración el respeto a las decisiones judiciales, así como de la Ley de Presupuesto aprobada por el Congreso de la Nación.
CAME, como institución gremial empresaria federal, llama a la responsabilidad de la dirigencia política para encontrar una solución del conflicto cuyas derivaciones, más allá de cuestiones políticas, repercutirá directamente sobre la población argentina.
Desde la entidad, se expresa la imperiosa necesidad de establecer un mecanismo de distribución de recursos equitativos para todas las provincias del territorio nacional.
El Municipio de Río Grande lleva adelante tareas de embellecimiento que implican pintura, limpieza, parquizado y puesta en valor de diferentes sector...
La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de...
Axel Kicillof envió una carta abierta a Javier Milei. le pidió diálogo y respeto al federalismo. El gobernador bonaerense denunció un "gesto anti...
El presupuesto provincial para el 2026 comenzará a ser analizado por las y los Legisladores que integran la Comisión de Presupuesto y Economía Nº ...